Salud

Afectados por la hepatitis C se encierran en el Hospital Severo Ochoa de Leganés

Madrid, 12 mar (EFE).- La Plataforma de Afectados por la Hepatitis C ha iniciado hoy un nuevo encierro en el hospital Severo Ochoa de Leganés (Madrid), después de exigir a la gerencia de este centro que se administre el tratamiento para ocho pacientes que lo tienen prescrito y no haber obtenido una respuesta satisfactoria.

El vicepresidente de la Plataforma, Damián Caballero, ha afirmado a Efe que mantendrán el encierro desde ahora -por la noche se quedarán una decena de personas- y hasta que consigan los fármacos para estos ocho pacientes que lo tienen prescrito, algunos desde el pasado mes de agosto.

Este encierro forma parte de una nueva campaña de movilizaciones por la que los afectados acudirán a distintos hospitales para reclamar los tratamientos prescritos.

Desde este mediodía, medio centenar de miembros de la Plataforma han permanecido a las puertas del hospital y Caballero ha sido recibido por miembros de la dirección del centro a los que han traslado sus peticiones.

Las reivindicaciones de los afectados cuentan con el apoyo de facultativos, como el caso de Víctor García, médico residente de este centro desde hace dos años, que ha destacado a Efe que es "una vergüenza que no se dé el tratamiento" a los pacientes que lo necesitan cuando los nuevos antivirales suponen "uno de los mayores avances en medicina de los últimos tiempos".

García ha señalado que los médicos ven cada día nuevos ingresos por complicaciones del virus C y "todo se podría evitar con los nuevos antivirales".

La Plataforma ha empezado esta nueva protesta en el Severo Ocho porque aquí es donde falleció el pasado noviembre María Teresa Casas, paciente para la que la plataforma pidió el tratamiento que tenía prescrito y que murió dos días después de recibirlo, según ha explicado Ángeles Fernández, miembro de la Plataforma.

La Plataforma también ha anunciado que el próximo día 21 pondrán fin al encierro que mantienen desde hace casi tres meses en el hospital 12 de Octubre, coincidiendo con la convocatoria de una "marcha por la dignidad".

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin