El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha asegurado este viernes que su Gobierno prestará atención sanitaria a los inmigrantes sin papeles que lo soliciten, pero que todavía están trabajando en la norma para permitirlo. No obstante, ha defendido que su objetivo último es lograr que el Gobierno central derogue el Real Decreto-Ley de 2012 que prohibió dicha atención.
CIUDAD REAL, 21 (EUROPA PRESS)
A preguntas de los medios durante la toma de posesión del nuevo Gerente del Área Integrada de Ciudad Real, Fernández se ha manifestado así al ser preguntado por el aviso lanzado por el Ejecutivo de Mariano Rajoy sobre las multas europeas que podrían sufrir aquellas autonomías que están ofreciendo de nuevo el derecho a la tarjeta sanitaria a este colectivo, en contra de la normativa actual.
En este sentido, el consejero ha remarcado que los inmigrantes irregulares van a ser atendidos en Castilla-La Mancha y que se está buscando una norma para que así pueda ser y se pueda atender a todos, como ya ha ocurrido en otras comunidades.
Pero, en todo caso, más allá de que estas personas puedan tener una tarjeta sanitaria, tal como ya dijo antes de la última reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), se va a trabajar para que el decreto de 2012 deje de estar vigente.
Relacionados
- Baleares devuelve la atención sanitaria a 193 inmigrantes irregulares
- Baleares devuelve la atención sanitaria a 193 inmigrantes irregulares
- La Asamblea acuerda pedir a la Comunidad que asegure el pleno acceso a la atención sanitaria a inmigrantes irregulares
- Madrid. el psm pide a cifuentes que extienda la atención sanitaria a los inmigrantes irregulares
- UPyD pedirá en el próximo Pleno "la retirada de la tasa de atención sanitaria a inmigrantes irregulares"