Salud

Las ondas gravitacionales permitirán saber qué sucedió justo después del Big Bang

"Quién sabe hasta dónde podremos retroceder". Imagen: EFE

Las ondas gravitacionales predichas por Albert Einstein permitirán a la comunidad científica conocer qué sucedió en el universo en el segundo 1, justo después del 'Big Bang'. Hasta la fecha, el estudio de las ondas electromagnética solo permitía obtener información de hace 300.000 años.

Así lo explicó a Servimedia Alicia Sintes, investigadora principal del Grupo de Relatividad y Gravitación de la Universitat de les Illes Balears (UIB), único equipo español participante en el proyecto Advanced LIGO, responsable del hallazgo sobre las ondas gravitacionales.

Según Sintes, la comprobación directa de las ondas gravitacionales, anunciada este jueves, "supone una revolución en la historia de la astrofísica".

"Es como poder percibir con un sentido más", aseguró esta investigadora, quien añadió que este avance "nos permitirá obtener información de eventos muy lejanos e incluso descubrir nuevos cuerpos y sucesos ignoradoS hasta ahora", afirmó. Las ondas gravitacionales, una revolución científica con sabor a Nobel

Campo abierto

De momento, la señal detectada por los interferómetros de LIGO procede de la colisión de dos agujeros negros sucedida hace 1.300 millones de años, "pero si seguimos investigando en el campo de las ondas gravitacionales y quién sabe hasta dónde podremos retroceder en la historia del universo".

Esto es precisamente lo que hará el grupo de la UIB, proseguir la búsqueda de más ondas gravitacionales y de púlsares (estrellas de neutrones del tamaño de Menorca con una masa 1,5 veces mayor que la del sol).

Además, el también investigador Sasha Husa elaboró catálogos hiperprecisos con los diferentes tipos de ondas gravitacionales que las ecuaciones contenidas en la Teoría de la Relatividad de Einstein permitiían deducir.

De esta forma, la señal captada por los observatorios de LIGO pudo ser comparada con los modelos teóricos y asegurar así que , en efecto, se trataba de una onda gravitacional.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Cocote
A Favor
En Contra

Pues vaya una explicación mas alborotada

Puntuación 0
#1
Congreso de hormigas
A Favor
En Contra

No es exactamente correcto. Estas ondas interfieren en el falso vacío del universo,mediante el cual transportan unas fuerzas inapreciables llamadas ondas, de la interacción que producen la unión de agujeros negros en el otro lado de la galaxia. De esta forma, estas violentas sacudidas, transforman ondas que viajan por lo que se creía que era el vacío total llamado espacio. A su vez interactúan con la materia oscura invisible al ojo humano y sus fuerzas oscuras entre los elemento que la componen pudiéndose medir en movimientos casi imperceptibles en distancias muy cortas y solo por los átomos que conocemos. Y ni las drogas ni el alcohol pueden acentuar la rabia al chocar los dientes entre si. Por lo que el trauma craneal causado por repentinos golpes contra la pata de la cama, hacen de la camisa de fuerza un medio idóneo para hacer de ballesta con la cabeza. Suerte camaradas en los toros

Puntuación -1
#2
Hormiganz
A Favor
En Contra

El universo es una de tantas burbujas, que deambulan por el infinito entramado del espacio exterior. Interactuan entre si rebotando en la frontera de TATO, donde por medio de la osmosis intercambian energía y materia oscura, la única que atraviesa esa frontera.

Puntuación -1
#3