Los niños con alergias a los alimentos tienen más riesgo de desarrollar asma y rinitis alérgica durante la infancia, según un estudio publicado en la revista 'BMC Pediatrics' y dirigido por investigadores del Hospital Infantil de Filadelfia (CHOP).
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El proyecto ha revelado que el riesgo aumenta con el número de alergias alimentarias que un niño padezca y que aquellos que presenten una mayor reacción al cacahuete, leche y huevos tienen más probabilidades de desarrollar estas patologías.
"El eccema, asma y rinitis alérgica son algunas de las enfermedades más comunes de la infancia en Estados Unidos, ya que afecta a uno de cada cinco niños", ha informado el investigador principal, David A. Hill.
El estudio ha identificado que el 8 por ciento de los niños analizados tenía, al menos, una alergia a algún alimento entre el nacimiento y los cinco años de vida.
Por otra parte, las reacciones a cacahuetes, leche, mariscos y soja fueron proporcionalmente mayor en la población de estudio, mientras que la alergia al trigo no fue importante y la de sésamo fue mayor que tiempo atrás.
Así, los niños con alergias a estos alimentos tenían más riesgo de desarrollar asma y rinitis alérgica, "ya que para los pacientes con un diagnóstico de alergia alimentaria, el 35 por ciento desarrolló asma y aquellos con múltiples alergias tenían una probabilidad mucho mayor que estos últimos", ha explicado el jefe de la división de Alergia e Inmunología y autor de la Cátedra de Pediatría Stuart Starr en el CHOP, Jonathan Spergel.
Esta investigación, ha proseguido, es de gran importancia para realizar futuros esfuerzos encaminados a la prevención, diagnóstico y tratamiento de estas enfermedades pediátricas comunes. Además, se necesitan más estudios para examinar si los patrones de alergia a los alimentos son comparables a otras áreas geográficas.