La posibilidad de analizar los datos que se generan en los propios centros sanitarios a través del registro de las historias clínicas y de otras informaciones relacionadas con los pacientes, lo que se conoce como el 'small data', también puede facilitar el camino hacia una medicina más personalizada.
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
La posibilidad de analizar los datos que se generan en los propios centros sanitarios a través del registro de las historias clínicas y de otras informaciones relacionadas con los pacientes, lo que se conoce como el 'small data', también puede facilitar el camino hacia una medicina más personalizada.
Así lo han manifestado diferentes expertos en el Foro Técnico 'La aportación del Small Data al Big Data Sanitario', celebrado en el marco del XLVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Nefrología (SEN), que ha contado con la colaboración de Fresenius Medical Care.
En este sentido, el director médico del Hospital Universitario Clínico San Carlos de Madrid, Julio Mayol, admite que el 'small data' debe entenderse como pequeñas cantidades de datos que sirven para analizar y tomar decisiones sobre la práctica clínica que se realiza en los propios centros, y resulta clave como aportación real al desarrollo del 'Big Data'.
Todos los participantes insistieron en que el potencial del uso de estas nuevas herramientas es muy alto, pero que aún es preciso propiciar un cambio organizativo para que su impacto sea realmente significativo.
Para Manuel Escudero, de la Subdirección General de Tecnologías de la Información del Servicio Murciano de Salud, los 'small data' facilitan que el análisis de datos se enriquezca con las aportaciones del usuario.
"Es algo que tiene mucho sentido y que ya se está haciendo en el ámbito sanitario: escuchamos a nuestros pacientes. De ahí que sea fundamental crear una estrategia para organizar auténticos grupos de análisis que puedan detectar nuevas oportunidades de mejora tras las aportaciones de nuestros pacientes y usuarios", comentó.
El foro aportó la visión del nefrólogo y la aplicación de estas tecnologías al ámbito de la Nefrología. En ese sentido, el jefe del Servicio de Nefrología del Hospital Son Llatzer de Palma de Mallorca, Joan Buades, admite que si algún día el 'Big Data' es una realidad será gracias a los datos de las historias clínicas electrónicas, y admitió que de los millones de datos que generan actualmente sólo aprovechan menos del 20 por ciento.
Relacionados
- Cardenal: "Tenemos unos Cuerpos y Fuerzas del Estado que son una referencia"
- Unos cuatro yihadistas han sido detenidos en Canarias desde 2012, de un total de 186 en toda España
- Garrido afirma que aún no saben "con seguridad" si se prorrogarán los presupuestos o habrá unos nuevos
- Soraya Rodríguez (PSOE) rechaza que se abstengan unos pocos diputados porque sería hacerlo con "un manto de vergüenza"
- Rsc. unos 15.000 empleados participarán en el 'día internacional del voluntario telefónica 2016'