Salud

Medicinas en la despensa: alimentos contra la gripe y los catarros

Alimentos otoñales que luchan contra los virus. Imagen: Dreams Time.

Si todavía no has 'pillado' el primer catarro de la temporada, aún estás a tiempo para prevenirlo a través de tu alimentación. Médicos y nutricionistas muestran su acuerdo en que una serie de alimentos resultan aliados fundamentales para dar esquinazo a los virus o rebajar sus efectos sobre la salud.

Asegúrate que en tu despensa no falten para consumir al menos, una vez a la semana:

Ajo

Su capacidad para repeler infecciones y bacterias es muy reconocida. El ajo también funciona como antibiótico natural y refuerza el sistema inmunitario, especialmente si se consume en crudo y de modo regular. Es un gran aliado del aparato respiratorio. Una vez desarrollada la enfermedad, el ajo ayudará con sus propiedades curativas para 'limpiar' el organismo. Un diente al día le hará notar la diferencia.

Cebolla

Al igual que el ajo, la cebolla presume de grandes efectos sobre el aparato respiratorio, plantando cara además a todo tipo de infecciones que afectan a bronquios y pulmones. Su actividad realiza una limpieza del organismo, ayuda a la expectoración y calma la tos. En ensaladas, guisos y sofritos, es un ingrediente fácil de usar en muchas preparaciones.

Granada

Un fruto característico del otoño aparece justo cuando más podemos necesitarlo. La granada proporciona grandes cantidades de vitamina C, principal agente en el refuerzo de las defensas de organismo, y también es conocida su acción antioxidante, superior a la del té verde. La granada es rica en ácido fólico, del que aporta una sola pieza las necesidades diarias para el cuerpo. Puede ser perfecta como ingrediente de ensaladas o para tomar de postre, acompañada de yogur, por ejemplo.

Kiwi

La vitamina C que aporta el kiwi aventaja con creces a la de otras frutas más populares en lo que a esta vitamina se refiere, como la naranja o la mandarina. Aunque los cítricos en general -limón, naranja, mandarina, lima- entran en la listas de alimentos más recomendables para vencer los catarros del otoño-invierno, el kiwi corona el imperio de la vitamina C. Una pieza cubre el 80% de necesidades diarias de la vitamina.

Legumbres

Las legumbres son antioxidantes, lo que proporciona un refuerzo para las defensas y mantener en buen estado la flora intestinal. Este punto es importante porque una flora sana es capaz de repeler bacterias e infecciones. Los garbanzos funcionan de modo excelente para lograr este fin debido a su gran cantidad de aporte de fibra. Pueden consumirse no solo en guisos, las ensaldas de garbanzos -frías o templadas- resultan una opción muy versátil al poder combinarse con verduras, carnes y mariscos.

Calabaza

Al igual que la granada, estamos ante otro fruto nacido en otoño y, sin embargo, poco frecuente en las despensas españolas. La calabaza presume de un importante aporte de betacarotenos, que aseguran una cantidad suficiente de vitamina A, fundamental para reforzar las defensas y prevenir contra enfermedades respiratorias. Se puede degustar en crema o asada, como acompañamiento o incluso de postre, al tratarse de una verdura dulce.

Huevo

Se trata de uno de los alimentos más completos por su calidad de proteínas y su aporte de selenio y zinc, esenciales para blindar el sistema inmune y prevenir enfermedades relacionadas con la temporada de frío. Los antioxidantes presentes en el huevo también colaboran en este fin.

Almendras y avellanas

Son los frutos secos más ricos en vitamina E, que proporciona una buena reacción de las células ante las posibles infecciones a la vez que refuerza las defensas. Su alta cantidad de antioxidantes mantiene sano el organismo y la vez, el contenido en fibra ayuda a que el intestino esté a punto para combatir las bacterias.

Especias picantes

El jengibre, el clavo, la pimienta, el chile... Todas ellas son especias que funcionan como antibióticos naturales. En invierno, ayudan a entrar en calor. Si estamos ya enfermos, serán de ayuda para favorecer la expectoración y la eliminación de los agentes 'invasores'. Se trata de aderezos fáciles de utilizar en todo tipo de guisos y también en infusiones, en el caso del jengibre y el clavo.

Miel

Funciona como antitusivo y suaviza el dolor de garganta. Pero también es un agente de prevención de resfriados por su efecto antibiótico, depurativo y de blindaje del sistema inmune.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments