La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE), la Federación Nacional de Oficinas de Farmacia (Fenofar), en representación de la patronal, y el sindicato UGT han firmado este jueves en la sede de FEFE en Madrid el XXV convenio colectivo de oficinas de farmacia, que pretende proporcionar seguridad al sector.
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
José Luis Rodríguez Dacal y Luis de Palacio, presidente y secretario general de FEFE; la presidenta de Fenofar, Alexias Lario, y Gracia Álvarez, secretaria de Salud, Servicios Sociosanitarios y Dependencia de FeSP-UGT, han rubricado el acuerdo.
El XXV convenio colectivo tendrá una duración de tres años y recoge un aumento salarial de un 2% en 2017, un 1,5% en 2018 y un 1,5% en 2019. Además, la jornada laboral aumentará en 7 horas durante el próximo trienio.
Asimismo, el acuerdo alcanzado también evita la aplicación de la ultraactividad del anterior convenio, una situación que no era deseada por ninguna de las partes; y el pacto incluye el compromiso de ayudar a los trabajadores de las oficinas de farmacia en la conciliación entre la vida laboral y familiar.
Relacionados
- Llegan los Galaxy A: la gama media de Samsung es capaz de competir con los primeros de la clase
- Recuperan un primer cadáver en el hotel de Los Abruzzos sepultado tras un alud
- Comunicado de la productora Amblin Entertainment y la distribuidora Universal Pictures sobre la película "A Dog´s Purpose"
- BHP y Vale apuntan a un acuerdo antes del 30 de junio por desastre ambiental en Brasil
- El Guitar Bcn suma a Caetano Veloso, Amics de les Arts, Jack Broadbent y Mazoni