Salud

Más del 70% de la población en España padece bruxismo

Más de un 70 por ciento de la población adulta española padece bruxismo, que es el hábito involuntario de apretar los dientes, según un informe realizado por expertos del hospital Ruber Dental de Madrid.

Según estos expertos, la crisis económica ha incrementado durante los últimos meses las patologías relacionadas con la cavidad oral y las dolencias faciales, provocados por el aumento de la ansiedad, el estrés y el nerviosismo en la población.

Como consecuencia, han aumentado las consultas médicas de urgencia por casos de bruxismo, que a la larga provoca destrucción y desgaste de las piezas dentales, caries, gingivitis y traumatismos de las encías, así como importantes contracturas en las cervicales y en la cara, molestias en la articulación de la mandíbula y dolores de cabeza.

En otros casos, el paciente puede encontrarse con un bloqueo mandibular que le provoca la imposibilidad de abrir la boca, comer bien, e incluso hablar con normalidad; además el paciente puede tener intensos dolores de oído similares a una otitis, sin tener ninguna infección en la zona auricular.

"La intensidad del dolor, en ocasiones muy alta, puede llegar a impedir que el ciudadano desarrolle su vida habitual, teniendo incluso que solicitar una baja laboral", señalan los expertos.

Especialmente por la noche

Todas estas patologías provienen del incremento de actividad bruxista por la noche. Esta actividad consiste en apretar y rechinar los dientes de forma constante durante las horas de sueño, e incluso durante el día.

El tratamiento de estas situaciones debe ser siempre multidisciplinar, es decir, debe ser atendida por odontólogos, fisioterapeutas, cirujanos maxilofaciales y, en ocasiones, contar con apoyo de especialistas en psiquiatría. Para empezar, en una primera evaluación se deben estudiar los daños provocados en la cavidad oral por el bruxismo.

Posteriormente, el paciente debe ser evaluado por el fisioterapeuta para diagnosticar los problemas musculares provocados por esta acción de apretar los dientes. El cirujano maxilofacial determinará los daños articulares y, finalmente, evaluará los datos referidos por los especialistas anteriores para dar la mejor opción de tratamiento.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Marí­a
A Favor
En Contra

Dios mío, todo lo que pasa por apretar los dientes, yo tengo una dentadura bastante buena aunque debo apretar los dientes ya que los tengo bastante chicos. Nunca pensé que eso fuera un problema, la verdad, pero la realidad es que hay muchas cosas de las que contais que me cuadran mucho... así que, me podeis informar de donde puedo ir?

Puntuación 1
#1
Metta
A Favor
En Contra

Por ejemplo, al médico, ¿no María? Quien mejor que él/ella para explicarte y/o diagnosticar Bruxismo?

Puntuación 1
#2
Elena
A Favor
En Contra

Hola María,

Debes ir al especialista y yo te recomendaría la clínica Ruber Dental, el Dr. Schoendorff es cirujano maxilofacial y tiene una amplia experiencia en este tema, dolor orofacial, etc. Mi madre y mi hermano tienen este problema y ahora están muy bien.

Puntuación 4
#3
Maria
A Favor
En Contra

Gracias Metta, es evidente que al medico, pero lo que quería es si conociais a alguien de confianza, como lo que me ha dicho Elena. Ya tengo cita, así que gracias y espero que todo vaya bien.

Puntuación 1
#4
jose
A Favor
En Contra

consulten a su dentista el les dara el tratamiento a su problema.

Puntuación 0
#5