El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha pedido facilitar la homologación de títulos de médicos extranjeros para paliar la escasez de profesionales que tiene actualmente la sanidad pública en España, en el marco del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) que se celebra este miércoles en Madrid.
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
Antes de su entrada a la reunión, el consejero ha reclamado la necesidad de que el Ministerio y las comunidades autónomas constituyan un grupo de trabajo para evaluar si el número de médicos que se forman en las facultades y necesita luego el sistema es el adecuado, dado que a su juicio "es necesario que en ciertas especialidades crezca el número de plazas".
Además, a su juicio parte de la solución pasaría por potenciar la homologación de títulos de médicos extranjeros y aumentar también el número de plazas MIR, así como "garantizar que luego se queden en las comunidades autónomas encargadas de su formación.
Por otro lado, Fernández Sanz ha reconocido que hay que revisar la propuesta de reglamento interno para estas reuniones que ha propuesto el Ministerio "para que sirvan de cohesión real para todas las comunidades".
Asimismo, ha avisado de que seguirán luchando por modificar la reforma sanitaria que el Gobierno puso en marcha en 2012 a fin de conseguir que el SNS tenga "más transparencia y una financiación adecuada".
En ese sentido, lamenta que uno de los temas del orden del día sea un fondo de cohesión para enfermedades raras que, a su juicio, "no debería existir si estuvieran los fondos de cohesión que se eliminaron en 2012".
Relacionados
- Castilla-La Mancha repartirá su oferta de 10.158 plazas de empleo público en más de 3.000 al año hasta 2019
- El estand de Castilla-La Mancha en Fitur potenciará la "cara más desconocida" de la región
- Este año han nacido 30 cachorros de lince ibérico en Castilla-La Mancha: "Son datos espectaculares"
- Quantum recurrirá el archivo del proyecto de minería de tierras raras en Castilla-La Mancha
- Castilla-La Mancha creció por debajo de la media nacional en el primer trimestre, según la Airef