La ginecóloga del Instituto Bernabeu, la doctora Andrea Bernabeu, ha recibido en Nueva York (Estados Unidos) el Premio Joven Investigador por su trabajo sobre técnicas genéticas avanzadas de detección de alteraciones cromosómicas en el embrión.
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El galardón ha sido otorgado en el congreso internacional 'Translational and reproductive Biology and clinical reproductive endocrinology', patrocinado por la Fundación de Medicina Reproductiva de los EEUU.
En concreto, Bernabeu ha analizado durante los últimos cuatro años el mosaicismo embrionario y si la presencia de estas alteraciones cromosómicas afecta a los resultados clínicos en los ciclos de reproducción asistida. Para ello, el equipo ha estudiado los resultados de los análisis a embrionarios a través del análisis genético del embrión y se han analizado mediante Array-CGH y NGS (secuenciacion genética masiva) que descubre cualquier alteración cromosómica.
Entre sus conclusiones, destaca que es más alta la presencia de embriones mosaico en mujeres con fallo de implantación, aquellas que no logran la anidación del embrión, y las pacientes que sufren abortos de repetición. Asimismo, el trabajo ha avisado de la controversia que genera actualmente el mosaicismo, que se detecta con "gran precisión" gracias a las nuevas técnicas de 'screening' cromosómico completo que han mejorado sensiblemente la capacidad de diagnóstico.
Relacionados
- Garbiñe Muguruza recibe el Premio Vanity Fair a 'Mujer del año'
- Sabiñánigo recibe el Premio Reina Letizia 2016 de Accesibilidad Universal de Municipios
- Rafael matesanz recibe el premio 'español universal 2017'
- El Colegio La Purísima para niños sordos recibe un premio por su uso de las nuevas tecnologías en las aulas
- El doctor José Luis Gómez-Skarmeta recibe el Premio Carmen y Severo Ochoa de Investigación en Biología Molecular