La intervención precoz es clave para el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII), según han manifestado expertos gastroenterólogos en el Congreso Anual de la Organización Europea de enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (ECCO).
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Una estrategia terapéutica óptima para la EII, que es crónica, incluye los factores predictivos, el diagnóstico, la monitorización y el tratamiento temprano como aspectos fundamentales en el control eficaz de los síntomas de la enfermedad y de su progresión.
Los especialistas también han insistido en la importancia de involucrar a los pacientes en la toma de decisiones acerca del tratamiento de su dolencia. "Una de nuestras premisas es compartir las necesidades detectadas en la práctica clínica diaria. El paciente necesita soluciones y el desarrollo de estrategias terapéuticas que mejoren su calidad de vida", ha destacado la doctora Pilar Nos, presidenta del Grupo Español de Trabajo de Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU).
ESPECIAL ATENCIÓN A LOS NIÑOS
La enfermedad inflamatoria intestinal requiere un abordaje específico en los niños puesto que presenta unas características propias. Suele diagnosticarse a los doce años y, en esta etapa, los objetivos del tratamiento son lograr la remisión mantenida de la enfermedad, evitar las posibles complicaciones y mantener la calidad de vida de estos pacientes.
Otro de los aspectos delicados en los niños es el paso de la consulta pediátrica a la adulta, ya que los períodos de transición son especialmente críticos para la evolución de la dolencia. Los expertos aconsejan un programa estructurado de transición.
Relacionados
- Un estudio del San Juan de Dios destaca el apoyo familiar en pacientes con enfermedad intestinal inflamatoria
- Unas 150 personas se dan cita en la reunión pacientes-médicos sobre enfermedad inflamatoria intestinal
- El Reina Sofía celebra su I Semana de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal para mejorar la calidad de vida
- Cambios en el microbioma relacionados con los antibióticos elevan el riesgo de enfermedad inflamatoria intestinal
- El Hospital Virgen Macarena acoge la XIX Jornada para pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal