Madrid, 9 ago (EFE).- Cerca de 135.000 madrileños participan al año en los talleres de hábitos saludables que ofrecen los Centros de Salud de la región, que el año pasado ofrecieron un total de 3.152 actividades de promoción de la salud con el fin de "prevenir enfermedades y favorecer los autocuidados de la población".
Del total, 689 talleres se centraron en los cuidados de la embarazada y los recién nacidos con sesiones de preparación al parto, recuperación posparto y fomento de la lactancia materna, ha dicho hoy el viceconsejero de Humanización de la Asistencia Sanitaria, Diego Sanjuanbenito, en su visita a un taller del centro de salud Rafael Alberti.
Les siguen las sesiones de desayunos saludables, con 688 talleres que llevan a cabo las enfermeras en los centros educativos en coordinación con el programa que lidera la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid.
También se imparten sesiones para la deshabituación tabáquica, uso adecuado de medicamentos, higiene postural, alimentación saludable, cuidados para diabéticos, entre otros.
Las actividades de los centros de salud se registran en una aplicación informática de la intranet de la Consejería de Sanidad para que los sanitarios dispongan en sus sesiones con materiales de apoyo y de criterios uniformes.
Durante el verano, los centros de salud realizan actividades para prevenir los efectos del calor, entre ellas la toma de 'contacto personal' de las enfermeras mediante llamadas telefónicas activas a pacientes mayores de 70 años fundamentalmente para realizar seguimiento de su estado de salud y ofrecer consejos preventivos.
Además, este año se ha incluido en el teléfono de cita previa un aviso sobre la protección de las altas temperaturas y la necesidad de proteger a la población vulnerable: población mayor, enfermos crónicos y menores.
En este sentido, Sanidad recuerda que no se debe exponer a los menores de tres años al sol, y siempre, en cualquier caso utilizar una fotoprotección con pantalla total. Además, se debe garantizar una adecuada hidratación, bebiendo agua con frecuencia.
El viceconsejero, tras participar junto a un grupo de madres en un taller de recuperación posparto y cuidados a los recién nacidos, ha puesto en valor los trabajos que realizan los profesionales sanitarios de los centros de salud.