Barcelona, 20 sep (EFE).- Cuarenta amigos de Pasqual Maragall evocan 40 "momentos inolvidables" que pasaron con él en el libro "Recuerdos", que hoy ha presentado la Fundación Pasqual Maragall como homenaje al ex presidente de la Generalitat y ex alcalde de Barcelona y para conmemorar los 10 años de la fundación.
Josep Miquel Abad, Lluis Bassat, Jordi Basté, Carmen Cervera, Joan Clos, Odón Elorza, Jordi Évole, Isidro Fainé, Javier Mariscal, Mayte Martín, Eduardo Mendoza, Queco Novell, Margarita Obiols, Julia Otero, Sílvia Pérez Cruz, Richard Rogers, Narcís Serra, Montserrat Tura y Mònica Terribas son algunos de los 40 participantes.
El libro, editado por RBA, concluye con un agradecimiento manuscrito de la reina Sofía a Pasqual Maragall, a quien en 2007 le diagnosticaron Alzheimer.
La obra comienza con una revelación de la esposa de Maragall, Diana Garrigosa: "¿Conocéis el método de Pasqual para resolver problemas?. Es muy sencillo y eficaz. Cuando Pasqual tiene un problema abre una caja nueva y reparte trabajo entre los mejores para ir llenándola con sus aportaciones y hacer posible resolver ese problema. Toda la vida ha hecho lo mismo".
El director de la Fundación Pasqual Maragall, Jordi Camí, destaca el "incansable optimismo y el carácter visionario" de Maragall, que "creyó que un futuro sin Alzheimer es posible, aunque él no se pudiera beneficiar de ello".
De hecho, Maragall, cuando anunció el 20 de octubre de 2007 que padecía la enfermedad, sentenció: "No está escrito en ningún lugar que esta enfermedad sea invencible", que se ha convertido en lema de la Fundación, que cumple 10 años y cuenta ya con un centenar de investigadores, más de 2.700 voluntarios y 20.000 socios.
Camí recuerda cómo Maragall y Garrigosa se dedicaron a recorrer todas las empresas del Ibex-35 para que le ayudasen a arrancar la Fundación, que se ha situado en una década como referente mundial de la investigación del Alzheimer.
El libro, escrito por los periodistas Juan José Caballero, Carina Farreras y Suso Pérez a partir de entrevistas a los amigos de Maragall, sirve para conmemorar los 10 años de la fundación porque, según Camí, "no hay mejor manera de conocer un poco más a Pasqual Maragall que a través de las voces de algunos de los que han compartido con él momentos y vivencias".
Quien fue uno de sus más estrechos colaboradores en el Ayuntamiento de Barcelona, a la postre consejero delegado del Comité Olímpico Organizador de Barcelona'92, Josep Miquel Abad, define a Maragall como "comunicativo, brillante, cordial, una personas de extraordinaria calidez".
Abad rememora cuando Maragall le llamó urgentemente y le dijo: "Hemos hablado con Pujol, con Felipe González y con el Rey. Queremos que seas tú quien tire de la candidatura", antes de relatar las anécdotas que vivió junto al entonces alcalde y al mal trago que pasaron el día de la inauguración del estadio olímpico cuando cayó una tromba de agua que lo inundó todo.
Una de las anécdotas más divertidas que cuenta Abad es cuando, en un viaje a la Expo de Sevilla, Maragall se presentó en el aeropuerto calzando un mocasín negro y otro marrón y tuvo que cambiarse los zapatos con su escolta.
El publicista Lluis Bassat, antiguo compañero de la escuela Virtelia, contrincante de ping-pong de Maragall, explica que en el colegio los niños le llamaban "el chino", por la forma de sus ojos.
Los periodistas Queco Novell, Jordi Basté, Jordi Évole, Julia Otero y Mònica Terribas relatan en el libro sus anécdotas al entrevistarle o acompañarle en múltiples ocasiones.
"President, ¿qué es el Alzheimer?", le preguntó Basté a Maragall poco después de anunciar su enfermedad. "Seguro que te has dejado las llaves dentro de casa en alguna ocasión", le contestó Maragall. "Sí, claro". "Pues el Alzheimer es dejarte las llaves dentro de casa todos los días", sentenció el político.
Carmen Cervera recuerda cómo negoció con Maragall que parte de la colección Thyssen-Bornemisza esté en Barcelona, y el ex alcalde de San Sebastián Odón Elorza rememora sus paseos en bicicleta tándem con Maragall por el parque de Ametzagaiana.
El presidente de la Fundación La Caixa, Isidro Fainé, recuerda de Maragall "los abrazos, las encajadas de mano, fuertes y decididas. La mirada directa a los ojos. Los suyos, ilusionados, sinceros, un poco pillos, llenos de inteligencia emocional y amabilidad".
El escritor Eduardo Mendoza alojó en su apartamento de Manhattan en "un colchón en el suelo" a Maragall cuando éste empezaba su carrera política, y Narcís Serra revela que una semana antes de que él tuviera que dejar la alcaldía para ser ministro de Defensa Maragall aún le insistía en que "no se veía como alcalde".
El libro, editado en catalán y castellano, ha sido presentado esta noche por Queco Novell, Julia Otero y Margarita Obiols, en un acto al que han asistido más de 800 personas, y está previsto que también se presente en Madrid a finales de noviembre.
El libro se vende a 25 euros y una parte de los beneficios se destinarán a los proyectos de investigación de la fundación, que también ha puesto en marcha la web www.recordsambmaragall.org para que todas las personas que tengan un recuerdo de Pasqual Maragall o una anécdota vivida con él los puedan compartir.
Relacionados
- Suiza, EE.UU. y Alemania lideran la prueba equipos en salto en los Juegos Ecuestres
- Detienen en Argentina a presunto narco buscado en Suiza, Alemania e Italia
- Pablo Urdangarin se hace jugador de balonmano como su padre y se instala en Alemania
- Francia y Alemania alertan sobre situación de justicia en Polonia
- La nueva normativa de emisiones para coches comienza a golpear a las economías: Alemania, su primera víctima