El expresidente de la Generalitat y aspirante a liderar el nuevo Partit Demòcrata Català (PDC) en el que se ha refundado CDC, Artur Mas, ha reclamado a Demòcrates de Catalunya "equilibro en la toma de decisiones" a la hora de determinar si recurren la elección del nombre del PDC.
En una entrevista este lunes en TV3 recogida por Europa Press, ha dicho que la similitud del nombre del nuevo partido con el de Demòcrates es "uno de los motivos" por los él que no lo votó, pero ha considerado aun así que no debe recurrirse.
"Cuando un partido se define como 'demócrata' no tiene que ser visto por otros como una intrusión o una usurpación. Hay muchos que se llaman demócratas" porque es un concepto ampliamente utilizado en la política, ha planteado Mas.
Además, ha subrayado que a ambos partidos les unen muchas cosas y están "invitados a entenderse", y ha apuntado que una de las primeras acciones que tendrá la dirección del PDC será hablar con Demòcrates para tejer alianzas de cara al futuro.
Mas ha precisado que él prefería la denominación Més Catalunya, planteada en la primera propuesta, y no era partidario de incluir la palabra 'partido' en el nombre, aunque una vez adoptadas las nuevas siglas, las defenderá como la mejor opción posible, ha dicho.
Cuatro condiciones
Por su parte, el portavoz de Demòcrates de Catalunya y diputado de JxSí en el Parlament Antoni Castellà ha puesto cuatro condiciones al PDC para no llevarlos a los tribunales por utilizar una marca electoral parecida a la suya.
En rueda de prensa este lunes ha precisado estas cuatro condiciones: la diferenciación en la utilización estética de las siglas; la diferenciación en el logo; renunciar al azul como color corporativo y la "no utilización de 'Demòcrates' para referirse a sus asociados".
Castellà ha sido muy crítico con que la antigua CDC haya elegido la marca PDC para refundarse: "Hemos topado con la soberbia y aquello de que 'en la política vale todo'. CDC tenía miles de posibilidades de nombre para utilizar y ha elegido el nuestro".