Países Bajos, Estados Unidos, Uruguay, países con tolerancia legal a la marihuana para usos medicinales y recreativos, cada día encuentran maneras más creativas de presentar la droga, lo que conlleva a mayores ventas.
En el reciente país que aprobó el cultivo y consumo de la cannabis, Uruguay, "la ley permite el cultivo de la yerba por parte de particulares, la formación de clubes de cultivadores y consumidores, la venta en farmacias de 40 gramos mensuales a quienes se registren como fumadores y el seguimiento de la marihuana legal mediante un sistema de rastreo genético de las plantas autorizadas", como especifica la agencia de noticias AP.
Sin embargo, de acuerdo con información publicada el día de ayer, "una demora en su implementación ha puesto en riesgo el plan del presidente José Mujica de que Uruguay sea la primera nación del mundo en legalizar la marihuana pues en octubre habrá elecciones presidenciales y parlamentarias, que el oficialismo podría perder, en las que partidos y candidatos opositores han anunciado que, de ganar, derogarán total o parcialmente esa legislación".
Por su parte, los estados de Colorado y Washington, en Estados Unidos, ya han hecho uso de las herramientas tecnológicas que tanto los identifican. "Eaze, es un servicio que pone en contacto a consumidores y proveedores de marihuana a través de una aplicación móvil. Desarrollada en San Francisco, la app podrá ser descargada a partir de la próxima semana", detalla la agencia de noticias Europa Press.
"Los usuarios pueden elegir hasta ocho tipos de marihuana diferentes de los dispensarios asociados y recibirlo en casa o en cualquier lugar en cuestión de minutos. La app envía a los repartidores la ubicación del usuario y muestra un reloj en cuenta atrás con el tiempo restante para recibir el pedido".
Pero esto no es todo. La venta de marihuana existe también a través de diversos productos, como brownies, muffins, pasteles y dulces. Tanta es la diversidad en los dulces, por ejemplo, que el estado de Colorado "actualmente exige que la marihuana comestible se venda en paquetes a prueba de niños que muestren que el contenido incluye la hierba, que el producto puede enfermar a quienes lo consuman y no se debe comer antes de conducir", publica AP, para evitar que los niños y las personas que no gustan de la marihuana, no la coman por error.
Igualmente, "desde que se ha legalizado en Colorado y Washington, la marihuana ocupa el lugar principal en las bodas y podemos encontrarla en el ramo de la novia, el boutonnier del novio, o incluso en una pequeña plantita de obsequio a los invitados para continuar con la tradición", difundió Europa Press hace unos días.
En Ámsterdam, como ya es conocido desde hace años, la marihuana de diversas variedades y sabores está disponible en todos los Coffee Shops de la ciudad, al alcance de todos los nacionales y turistas que sean mayores de edad. La hierba también se ha popularizado a través de productos como paletas de dulce, tés, dentro de barras de chocolate, y hasta restaurantes que usan el ingrediente secreto para obtener los efectos de la cannabis.
En México continúa la discusión entre los partidos políticos respecto a si legalizar la marihuana podría disminuir el narcotráfico y la violencia generada en el país como consecuencia de los diversos poderes involucrados, y si tendría un efecto positivo en la sociedad.