Madrid, 10 feb (EFE).- Los jóvenes españoles han mejorado la visión que tenían 3 años atrás sobre la inmigración, según los datos que se desprenden del Observatorio Juvenil 2008, dirigido por la ONG Cooperación Internacional.
"Desciende el porcentaje de jóvenes que piensa que con la inmigración aumenta la delincuencia y que los inmigrantes quitan el trabajo a los españoles", resalta uno de los datos del informe.
Asimismo, los resultados muestran que los jóvenes españoles piensan que los inmigrantes deben adaptarse a la cultura de los españoles, y no al revés, y que se deben de respetar las costumbres de los "nuevos ciudadanos", a menos que vayan contra la Constitución de este país.
Los jóvenes consideran que "el conocimiento y el respeto ha de ser mutuo entre españoles e inmigrantes, sin imponer ninguna cultura y siendo el eje de convivencia la Constitución española".
Por otro lado, este documento indica que la percepción mayoritaria de los jóvenes es que hay demasiados inmigrantes (el 66,3 por ciento de los encuestados).
Un 52, 9 considera que "España no necesita los inmigrantes para mantener su nivel de vida".
En cuanto a la integración, el 51, 3 por ciento de los entrevistados considera que los inmigrantes se irán integrando; el 24, 2 opina que formarán grupos separados de los españoles y el 17,1 cree que volverán a sus países de origen.
El Gabinete de Análisis Demoscópico (GAD) fue el encargado de realizar este estudio en el que se han tomado como muestra 603 entrevistas telefónicas realizadas a jóvenes españoles, de edades comprendidas entre los 16 y 29 años.
El Observatorio Juvenil 2008 incluye datos referentes a las condiciones de vida y empleo de la juventud española, su visión sobre la inmigración, las personas e instituciones de referencia, el grado de conocimiento del trabajo de las ONG o el uso de los medios de comunicación y las nuevas tecnologías, entre otros.
Cooperación Internacional ONG es una organización española sin ánimo de lucro, que trabaja desde 1993 "por una juventud solidaria" cuyo objetivo principal es promover el voluntariado y la participación social de los jóvenes en la ayuda a los necesitados.