Santiago de Chile, 5 jun (EFE).- El diputado socialista chileno Marco Enríquez Ominami, quien se presenta a las elecciones presidenciales sin el apoyo de su partido ni de la coalición gubernamental, expresó su rechazo al proyecto de ley para regular la unión civil si éste no incluye a parejas homosexuales.
Así lo indicó el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), cuyos miembros se reunieron hoy con Enríquez Ominami en el marco de una rueda de contactos con los candidatos para conocer sus propuestas en torno a los derechos de las minorías sexuales.
"Por ello le pedimos (a Enríquez Ominami) que en el marco de su labor legislativa rechace la propuesta en la Sala (del Congreso) si es que ésta no incluye a las minorías sexuales, lo cual aceptó y valoramos profundamente, pues hará un llamado para eso", aseguró el Movilh.
La organización agregó que el próximo 10 de julio sus activistas se reunirán con la Comisión de la Familia de la Cámara de Diputados, donde el proyecto de ley para aprobar la unión civil ingresó a trámite en marzo del año pasado.
El candidato presidencial, sin embargo, declinó pronunciarse a favor de la posibilidad de que las parejas homosexuales puedan adoptar hijos e hijas, otra de las demandas del colectivo.
"Estamos dispuestos a debatirlo, pero no tenemos pronunciamiento", indicó Enríquez Ominami.
El candidato se comprometió, en caso de una eventual victoria en las elecciones, a impulsar una política nacional de educación sexual que incluya la orientación sexual y el género, agregó el Movilh.
La entidad se reunió este miércoles con el candidato de la Concertación, el senador democristiano Eduardo Frei, quien se comprometió a incluir en su programa de gobierno medidas para terminar con la discriminación sexual en el país.
Los contactos del ex presidente con organizaciones de minorías sexuales continuaron ayer, cuando se reunión con miembros del colectivo ACCIONGAY para tratar temas como la prevención del sida o la promoción de los derechos de las personas homosexuales.