Un grupo de organizaciones de mujeres denunciaron hoy la "dinámica de acoso" de la asociación Projusticia, presidida por Francisco Zugasti, porque intenta "boicotear" todos los actos institucionales en los que participan, el último, un curso organizado por la Universidad Complutense de Madrid en El Escorial que se saldó con una denuncia contra el propio Zugasti porque "zarandeó y causó daños a varias personas".
MADRID, 03 (EUROPA PRESS)
En un comunicado conjunto, la Federación de Mujeres Progresistas (FMP), la Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas, la Asociación Clara Campoamor y la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres, dan cuenta de la denuncia presentada y explican que las acusaciones de agresión quedaron reflejadas en "el parte de lesiones redactado por el 'Summa' (emergencias) que atendió a una de las agredidas".
Según explicaron las asociaciones, poco después del altercado, Zugasti acudió a "diferentes medios de comunicación" y afirmó que fue él quien resultó agredido durante el citado curso, titulado 'Políticas Públicas contra el Maltrato y la Trata de Mujeres', cuando "sólo se limitaba a tomar notas".
Sin embargo, la presidenta de Mujeres Progresistas, Yolanda Besteiro, apuntó en declaraciones a Europa Press, que lejos de tomar apuntes, el representante de 'Projusticia', que acudió al curso con una acreditación de prensa, "estuvo grabando en vídeo todas las intervenciones" pese a que los ponentes y distintas personas del público asistente le pidieron que no lo hiciera.
"Nuestras organizaciones desean mostrar su repulsa ante las falsas acusaciones del presidente de Projusticia quien, tal y como reza en la denuncia citada, ya en ocasiones anteriores ha manipulado imágenes y sonidos para boicotear actos similares", señalan las asociaciones de mujeres.
Para la presidenta de la Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas, Ana María del Campo, "esa dinámica de acoso, manipulación e injurias gratuitas es la que viene realizando constantemente este señor", que, según Besteiro, "se dedica a asistir a actos de formación como éstos con la clara intención de boicotearlos".
El curso, que había sido inaugurado por la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, y que contó con la participación del delegado del Gobierno contra la Violencia de Género, Miguel Lorente, se centraba el día de los hechos en la implicación de las organizaciones de mujeres en la lucha contra esta lacra social y en las consecuencias de la misma sobre los menores.
Relacionados
- El 42,17% de las mujeres activas en Cantabria tiene estudios superiores frente a un 32,57% de los hombres
- Romero asegura que ETA "quería provocar un reguero de sangre inocente de hombres, mujeres y niños"
- Las mujeres superan a los hombres en la búsqueda de empleo por Internet
- Las mujeres superan a los hombres en la búsqueda de empleo a través de internet
- Hombres turcos-alemanes aprenden a vivir sin mujeres