Madrid, 17 oct (EFE).- 55.316 personas asistieron esta tarde a la manifestación convocada en Madrid por varios colectivos sociales en contra de la reforma de la Ley del Aborto, según el cómputo efectuado por la empresa Lynce para la Agencia EFE.
Los datos facilitados por esta empresa tienen un margen de error del 15 por ciento, que podría elevar el número hasta un máximo de 63.300, según ha explicado su director, Juan Manuel Gutiérrez.
Este margen de error se debe -según ha informado Gutiérrez- a que parte de la calzada de la calle Alcalá estaba ocupada por gente que al principio sólo observaba a los manifestantes, pero que posteriormente se unió a ellos, por lo que ha sido necesario ampliar el umbral de error.
Lynce es una empresa dedicada a contabilizar, mediante el tratamiento informático de imágenes fijas y en movimiento, asistentes a manifestaciones y otras aglomeraciones humanas.
El sistema tecnológico de cómputo de participantes en aglomeraciones con que cuenta el Proyecto LYNCE (www.lynce.es) contabiliza "persona a persona" por lo que su resultado "no es una cifra estimativa sino una medición en toda regla", según su director, Juan Manuel Gutiérrez.
Para el director de Lynce, contabilizar el número de personas que hay en una manifestación en la calle es muy complicado y "no se puede hacer a ojo", sino que hay que hacerlo con un material fiable" como son las fotografías y los vídeos.
El proyecto de Lynce utiliza una tecnología informática basada en la detección y cómputo automático de individualidades.
Por esto, Gutiérrez se ha mostrado "absolutamente convencido" de que los datos que arroja Lynce "se acercan mucho más a la realidad que otros".
"Por supuesto que en ningún caso pretendemos identificar a las personas" confirma Gutiérrez, "y por eso las tomas, ya sean fotografías o vídeo de alta resolución, se realizan en un plano sagital (de perfil) o cenital (desde arriba). Con ello certificamos nuestro compromiso con la objetividad científica".
Las cifras que arroja Lynce contrastan con los datos de los organizadores, que aseguran que en la manifestación han participado 2 millones de personas; la Comunidad de Madrid, que ha contabilizado 1,2 millones; o la policía, que habla de 250.000 manifestantes.
Para Gutiérrez, esto sólo quiere decir "que estamos acostumbrados a cifras que son imposibles porque, por capacidad, esa gente no cabe en ese espacio".
Relacionados
- Algo más de 55.000 personas asistieron a la manifestación contra el aborto
- Resumen.- Miles de personas secundan la manifestación 'Cada vida importa' contra el anteproyecto de ley del aborto
- Aborto. derecho a vivir considera "un éxito" la manifestación contra el aborto
- Aborto. masiva manifestación contra el aborto en madrid
- Aborto.- Gobierno murciano dice que "la manifestación demuestra que la sociedad está en contra de la reforma de la Ley"