- La declaración de la cumbre contra el hambre en Roma insiste en reducir el hambre a la mitad en 2015
MADRID, 16 (SERVIMEDIA)
El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Jacques Diouf, afirmó hoy que son necesarios unos 44.000 millones de dólares cada año (cerca de 30.000 millones de euros) para "eliminar el hambre de la faz de la Tierra".
En su intervención durante la ceremonia inaugural de la Cumbre Mundial sobre Seguridad Alimentaria, en Roma (Italia), Diouf precisó que esta cantidad es "pequeña" comparada con los casi 250.000 millones de euros destinados en subvenciones a los productores agrícolas en los países de la OCDE en 2007.
Además, añadió que la cifra de unos 30.000 millones de euros está alejada de los más de 850.000 millones de euros "que el mundo gastó en armamento" en 2007.
"En algunos países desarrollados, entre el 2 y el 4% de la población puede producir suficientes alimentos para toda una nación y, además, exportar, mientras que en la mayoría de los países en desarrollo, entre el 60 y el 80% de la población no logra cubrir las necesidades nacionales de alimentos", alertó.
Por su parte, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, subrayó que la actual crisis alimentaria es "una voz de alarma para el mañana"
Ban explicó que 300 millones de chinos y unos 1.000 millones de asiáticos lucharán por su supervivencia si los glariares del Himalaya se derriten, y señaló que las cosechas de los pequeños campesinos de África pueden reducirse a un 50% en 2020.
Por otro lado, el papa Benedicto XVI destacó en la cumbre de Roma que "el hambre es el signo más cruel y tangible de la pobreza". "La opulencia y el despilfarro ya no son aceptables, cuando la tragedia del hambre adquiere una proporción cada vez mayor", añadió.
DECLARACIÓN DE ROMA
En la jornada inaugural de la Cumbre Mundial sobre Seguridad Alimentaria se aprobó una declaración en la que los cerca de 60 jefes de Estado y de Gobierno presentes renovaron su compromiso de reducir el hambre a la mitad en 2015 respecto de los niveles de 1990, lo que constituye uno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Los países acordaron trabajar para invertir la tendencia a la baja de los fondos para la agricultura y promover nuevas inversiones en el sector, mejorar la gobernanza de las cuestiones alimentarias a nivel mundial en asociación con el sector público y el privado, y a enfrentarse a los desafíos del cambio climático.
(SERVIMEDIA)
16-NOV-09
MGR/jrv
Relacionados
- La FAO adopta una declaración final para "erradicar el hambre en el mundo"
- La FAO adopta declaración final para "erradicar el hambre en el mundo"
- Se inaugura en Roma la Cumbre de la FAO sobre el hambre en el mundo
- Roma ilumina el Coliseo para pedir que se combata el hambre en el mundo
- La FAO inicia una nueva Cumbre para reducir a la mitad el hambre en el mundo