El próximo martes (lunes en Estados Unidos) se presentará en el aeropuerto estadounidense de Mojave el vehículo que llevará pasajeros al espacio, el 'SpaceShipTwo' (SS2), de la compañía Virgin Galactic.
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
Este evento, organizado por el fundador y presidente de Virgin Galactic, sir Richard Branson y el diseñador de aviones, Burt Rutan, está representado en España y Andorra por la agencia de viajes BRU&BRU. De hecho, la directora de la agencia, Ana Bru será la primera mujer española en volar al espacio a bordo de la nave de Virgin Galactic.
Este proyecto, que ya se encuentra en su fase final, está basado en el diseño de la 'SpaceShipOne', el vehículo histórico que completó tres vuelos espaciales con éxito en 2004, ganando el prestigioso Ansari-Prize. Así, la 'SpaceShipTwo' inaugura una nueva generación de naves espaciales más ligeras, sostenibles y seguras, construidas con el propósito específico de llevar pasajeros al espacio suborbital.
La 'WhiteKnightTwo', la nave nodriza que lanzará la 'SpaceShipTwo' hacia el espacio desde una altitud de 50.000 metros, fue presentada oficialmente en julio de 2008 en Mojave y
en la actualidad está llevando a cabo un exitoso programa de pruebas de vuelo.
Tras la inauguración de la 'SpaceShipTwo', en diciembre de 2009, comenzarán a principio de 2010 los vuelos de prueba necesarios antes de iniciar los primeros viajes con pasajeros. Alrededor de 300 personas en todo el mundo han reservado ya su plaza. El precio del vuelo es de 134.000 euros. En España ya hay doce reservas formalizadas.
Relacionados
- Al menos medio centenar de desaparecidos tras la colisión de dos ferris de pasajeros en el Nilo
- COMUNICADO: Air China celebra con el Aeropuerto de Pekín el importante hito de 60 millones de pasajeros
- Economía/Transporte.- España recortó un 1,6% los pasajeros transportados en avión en 2009
- Economía/Transporte.- España recortó un 1,6% los pasajeros transportados en avión en 2009
- Economía/Empresas.- easyJet eleva un 12,2% los pasajeros transportados en noviembre, hasta los 3,3 millones