El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso ha presentado una Proposición no de ley por la que se insta al Gobierno a que los vehículos prioritarios o de urgencias puedan utilizar una señal luminosa de un color distinto al que emplean los automóviles especiales, "en aras de una mayor seguridad de los ciudadanos".
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
En este sentido, solicitan al Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero una modificación en el Reglamento General de Vehículos, a la mayor brevedad posible, un texto aprobado en los años 90 por el que a los vehículos lentos (agrícolas, pesados o basuras, entre otros) se les exigió la disposición de alumbrado del mismo color que el utilizado por bomberos y ambulancias.
"A partir de este momento se ocasionan confusiones entre unos tipos de vehículos y otros, porque mientras que la señalización de los vehículos de emergencia es una señal de prioridad, la de los vehículos lentos es una señal de precaución", argumentan los populares.
De esta forma, los populares subrayan que España "se aparta de Europa", donde en todos los países salvo en Grecia, está regulado el color azul para todos los vehículos de emergencia.
En esta línea, concluyen que durante el semestre que durará la Presidencia Española de la UE los millones de vehículos extranjeros que visiten España "podrán confundirse", al no interpretar adecuadamente el significado de las luces de ambulancias o bomberos.
LÍMITES DE VELOCIDAD
Por otro lado, el PP en el Congreso presentó otra Proposición no de Ley por la que pide igualmente al Gobierno a que impulse el ámbito de la UE una armonización de los límites de velocidad en todos los países miembros, para su debate en la Comisión parlamentaria de Seguridad Vial y prevención de accidentes de tráfico.
Asimismo, reclama al Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero un estudio sobre los límites de velocidad en todas las vías nacionales, autonómicas y provinciales, de forma que se actualicen límites que puedan resultar obsoletos o inadecuados.
Al tiempo, solicita una concordancia entre los límites de velocidad según el tipo de vías, eliminando la actual disparidad en función del tramo concreto por el que se circule lo que genera la confusión de conductores.
"Las limitaciones de velocidad en España tienen una excesiva heterogeneidad no siempre justificada. Hay límites que han quedado desfasados. Además, estos no son uniformes en toda la UE y se ha producido un aumento de la movilidad de los europeos como consecuencia de la apertura de fronteras y la pluralidad de límites de velocidad, que genera gran confusión entre los conductores", indica.
Relacionados
- El Parlamento vasco insta al Gobierno a proteger el edificio de Ricardo Bastida en Sukarrieta (Bizkaia)
- UGT insta al Gobierno regional a convocar el Consejo de Formación Profesional, "que no se reúne desde hace tres años"
- EEUU insta a gobierno de Honduras a investigar asesinatos de periodistas
- El CCN insta al Gobierno canario a realizar una modificación "urgente" en el Pecan tras los últimos apagones
- Cuba. el pp insta al gobierno a que exija a castro la liberación de los presos de conciencia