La falta de liquidez del Ayuntamiento de Madrid es cada vez más alarmante. La imposibilidad del consistorio de hacer frente a sus pagos ha llegado a afectar directamente a sus trabajadores, y los primeros en pagarlo han sido los de la limpieza, que desde este mes, no tienen garantizado el pago de sus nóminas.
Las empresas concesionarias del servicio, agrupadas en la asociación Aselip, ya aseguraron el pasado mes de julio que el otoño se preveía difícil, con la posibilidad de la exigencia de despidos, las dificultades para los trabajadores y el consiguiente empeoramiento de la calida del servicio.
La confirmación llegó el pasado viernes, cuando los sindicatos enviaron un comunicado asegurando que "tras 12 meses sin recibir ningún pago ni ninguna mensualidad no garantizarían los salarios si no reciben una solución esta semana", según palabras de la secretaria general de la Federación Regional de Actividades Diversas de CC.OO., Isabel Rodríguez, al diario El País.
Se anticipan posibles medidas a medio plazo
Si se confirman los peores pronósticos, un total de 12.000 trabajadores (6.500 de la limpieza viaria, 4.500 jardineros y 1.000 de recogida de basuras) podrían dejar de percibir sus salarios a partir de esta misma semana.
Los sueldos, ya de por sí ajustados, han sufrido recientemente el recorte del 15%. Los trabajadores ya se han puesto en acción para evitar sufrir consecuencias en la medida de lo posible. "Esperaremos a ver si se lleva a cabo la amenaza y luego haremos lo que tengamos que hacer", asegura Jesús Bellvís, secretario de acción sindical de CC.OO. al medio anteriormente citado.