Sociedad

La web del insttuto cervantes mejora su servicio de traducción

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)

La web del Instituto Cervantes ha mejorado su servicio de traducción automática gracias a un nuevo diseño basado en el uso de la tecnología Opentrad. En esta página se pueden traducir textos y páginas web del español a siete idiomas y cinco en traducción inversa.

En esta nueva fase del servicio, que es gratuito y accesible para todo el público, el Cervantes ha incluido el portugués para traducir al español y viceversa. La opción de traducción al chino estará activa a finales de marzo de 2011, según informó el Cervantes.

Además, la página del instituto ha insertado un enlace a la web de descargas del traductor valenciano Salt de la Generalitat Valenciana.

El sistema Opentrad se basa en dos motores de traducción de alta velocidad: uno de transferencia sintáctica parcial, Apertium, ideado para parejas de lenguas próximas y utilizado para todas las lenguas menos el euskera, y otro de transferencia sintáctica completa, Matxin, para parejas de lenguas divergentes, que es utilizado para el euskera.

El servicio, que traduce del español al catalán, gallego, inglés, francés, euskera, portugués y portugués de Brasil -y del catalán, gallego, portugués, inglés y francés al español-, empezó a funcionar el 10 de enero de 2005. Desde entonces, los usuarios han realizado más de 35 millones de traducciones. Actualmente ejecuta una media de traducción de 800 millones de palabras al mes, 1,5 millones de traducciones.

(SERVIMEDIA)

12-DIC-10

MAN/caa/pai

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin