Sociedad

El Valle de los Caídos se reabrirá antes de Semana Santa: "Lo podemos llamar una normalización", dice el Gobierno

El Vía Crucis del Valle de los Caídos se volverá a abrir antes de Semana Santa como parte del proceso de rehabilitación y recuperación del monumento y su entorno, ha explicado el nuevo presidente de Patrimonio Nacional, José Rodríguez-Spiteri.

En una entrevista con el diario ABC, Rodríguez-Spiteri ha detallado los trabajos de restauración y recuperación y la puesta en funcionamiento de la basílica y el entorno del Valle de los Caídos, que se irán realizando por fases.

"Lo podemos llamar una normalización de la situación en el Valle", ha asegurado.

Así, Rodríguez-Spiteri ha detallado que el complejo presenta problemas de mantenimiento del conjunto de esculturas -por degradación de la piedra- y de la estructura arquitectónica, por problemas con el asentamiento de la cruz que han afectado al sistema de evacuación de la basílica y provoca grandes humedades.

En cuanto al Vía Crucis, ha confiado en que las tareas de mantenimiento y limpieza de los desprendimientos estén concluidas antes de Semana Santa y se pueda volver a realizar el recorrido de 5 kilómetros por la calzada enlosada que rodea el valle y las catorce pequeñas capillas que lo componen.

También será necesario "adecentar" áreas que han estado abandonadas en el entorno del monumento, mejorar el cerramiento de la finca y permitir el acceso de paseantes a las zonas naturales.

Rodríguez-Spiteri ha apuntado también que se está estudiando la posibilidad de volver a cobrar entrada para visitar el Valle de los Caídos, lo que suponía unos ingresos de un millón de euros al año.

Con unas 300.000 visitas anuales, el Valle de los Caídos era el monumento más visitado después del Palacio Real y el Monasterio de El Escorial, dentro de Patrimonio Nacional y de la Comunidad de Madrid, ha afirmado.

En todos estos proyectos, la dirección de Patrimonio Nacional está "en coordinación" con los monjes de la abadía ya que "nada de lo que se haga allí se puede hacer sin acuerdo y en buen entendimiento con la comunidad".

"Ya hemos entrado en una fase de normalidad", ha subrayado Rodríguez-Spiteri, quien asegura que, en cuanto a las cuestiones "político-religiosas" relativas al monumento, está "abierto a cualquier sugerencia que implique consenso"

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

liberal
A Favor
En Contra

Ya era hora de acabar con el período de los 8 años ominosos del zapaterismo sectario y cruel, vengativo y radical que quería acabar con una parte de nuestra historia. Por fin les hemos dado la patada a los rojos criminales e incultos que nos han desgobernado durante 2 legislaturas para borrar de la historia de España y de nuestra memoria, que pasarán como el peor período nacional desde Fernando VII

Puntuación 1
#1
Caudillo
A Favor
En Contra

No entiendo ese odio a Franco. Un padre para España y los españoles; a veces severo, cómo no, en este país de salvajes del blanco o negro. En España es imposible la democracia: a la vista está. No somos un país civilizado y europeo; somos unos animales a los que hay que pastorear; cuando no se hace así, se acaba como estamos... o peor. Tenemos que admitir que somos como somos y como en cualquier país del tercer mundo, sólo vale un dictador, pero eso sí, en el caso del Generalísimo, entregado a su patria y al bienestar de sus paisanos. Con 8 años de ZP y viendo cómo ha dejado España, alguien puede imaginar cómo lo habría dejado el Frente Popular?

Puntuación 1
#2