MADRID, 20 (SERVIMEDIA)
La presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González, reivindicó este martes en las Jornadas Cámara oculta. ¿Información o ataque a la intimidad?, el uso de la cámara oculta solo para hacer periodismo de investigación.
Según la FAPE, la primera de las dos jornadas organizadas por la federación pone de manifiesto el descontento de varios expertos juristas con la sentencia del Constitucional que prohíbe el uso de la cámara oculta a los periodistas.
Hay ocasiones en que precisamos herramientas como la cámara oculta para ejercer nuestra obligación de ofrecer información libre y veraz no obstante, el uso de la cámara oculta se debe emplear como último recurso, respondiendo al interés público, con justificación y sin banalizar. La cámara oculta es la excepción, nunca la regla, manifestó Elsa González.
Los periodistas hemos abusado de esta herramienta y la hemos usado muchas veces sin criterio, señaló la vicedecana de Planificación y Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense, Elena Real. Sin embargo, añadió, no se puede generalizar con esta sentencia y habrá que hacerle ver al Tribunal Constitucional que hay excepciones y que la cámara oculta es un buen recurso para determinados casos.
(SERVIMEDIA)
20-MAR-12
NCM/gja
Relacionados
- Presidenta de la FAPE dice que el periodista no es un espía pero apoya el uso de cámara oculta cuando se niega la verdad
- El uso de cámara oculta, a debate hoy y manana entre periodistas, políticos y juristas
- El uso de cámara oculta, a debate desde manana entre periodistas, políticos y juristas
- El uso de la cámara oculta, a debate entre periodistas, políticos y juristas
- Dos detenidos por abusar de un niño y grabar a menores con cámara oculta