Sociedad

Desmantelados talleres clandestinos donde explotaban a ciudadanos chinos

Taller textil donde trabajan chinos, intervenido por la Policía.

Agentes de la Policía Nacional han desmantelado tres talleres textiles clandestinos en Madrid en donde se explotaba a ciudadanos chinos. Los locales estaban regentados por cuatro ciudadano chinos que han sido detenidos como presuntos autores de un delito contra los derechos de los trabajadores.

Según ha informado la Policía Nacional, los arrestados explotaban laboralmente a sus compatriotas, que debían coser piezas de ropa a destajo a cambio de poco más de 30 céntimos por prensa.

La investigación comenzó el pasado mes, cuando los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de diversos talleres textiles clandestinos. Todos ellos eran regentados por ciudadanos chinos y empleaban a compatriotas indiscriminadamente, sin cumplir los permisos necesarios ni formalizar contrato laboral alguno además de vulnerar la legislación relativa a la prevención de riesgos laborales.

En el sur de Madrid

Tras varias gestiones, los policías localizaron los tres locales -ubicados en los distritos de Carabanchel, Latina y Usera- y pudieron constatar la constante presencia de ciudadanos chinos que permanecían allí muchas horas a lo largo del día. Nunca salían al exterior y prolongaban la jornada hasta altas horas de la noche.

Una vez analizados todos los datos obtenidos, los agentes establecieron el correspondiente dispositivo operativo para proceder al registro simultáneo de los tres talleres. En total, los policías hallaron a 15 trabajadores que realizaban labores de corte, confección y acabado de prendas textiles en pésimas condiciones de higiene y salubridad.

Concretamente, la Policía destaca que los locales tenían escasa luz y carecían de ventilación. De esta manera, vulneraban la legislación de prevención de riesgos laborales.

Riesgo por seguridad

Uno de los talleres se encontraba en el sótano de una vivienda unifamiliar y contaba con un único acceso que se encontraba cerrado con llave y sólo se podía abrir desde el exterior. Los trabajadores no podían acceder o abandonar el taller en cualquier momento, siendo especialmente grave en caso de evacuación urgente. Inspección de Trabajo clausuró ese local en el momento ante las condiciones laborales tan paupérrimas que presentaba.

La investigación ha sido llevada a cabo por el grupo XII de la Brigada Provincial de Extranjería y Documentación, pertenecientes a la Jefatura Superior de Policía de Madrid y contó con la colaboración de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Madrid.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

vaya..vaya..
A Favor
En Contra

duro con ellos. Por culpa de los chinos esclavistas el mundo esta como esta

Puntuación 26
#1
Juan
A Favor
En Contra

Yo nunca compro en los Chinos. Son esclavos.

Puntuación 21
#2
d
A Favor
En Contra

asi se hace el dinero aprovechandose de los mas debiles , el modelo chino esta expandiendose como la peste esclavitud precariedad y el rico mas rico y el pobre mas pobre , como no dejemos los españoles de comprar productos chinos y compremos productos del pais para favorecer el empleo vamos camino de acabar mal muy mal , el empresario español esta cojiendo las reglas de juego de ally , esto hay que pararlo ya , meter aranceles a todo producto chino o de cualquier sitio que se fabrique bajo explotacion de la persona .

Puntuación 21
#3
N
A Favor
En Contra

Y TAMBIEN SE APROVECHAN DEL ESTADO ESPAÑOL, ESAS FRABRICAS NO PAGAN IMPUESTOS COMO LOS ESPAÑOLES. SIN IMPUESTOS Y EXPLTANDO NEGOCIO REDONDO. LA CULPA ES DE NUESTRO GOBIERNO , AQUI LOS POLITICOS A LOS CHINOS NO LES COBRAN IMPUESTOS POR SUS NEGOCIOS SEÑORES. LOS IMPUESTOS LOS PAGAMOS LOS CURRANTES ESPAÑOLES, TENEMOS EN ENEMIGO EN EL PARLAMENTO

Puntuación 13
#4
El cabreado
A Favor
En Contra

Partiendo de la base que es aberrante que existan personas que excravizan a otras para forrarse a costa de ellas, tendremos que estar todos de acuerdo que nó es necesário ir a China para encontrar NEGREROS, los tenemos aquí y son de los nuestros. O, ¿No es cierto que empresáqrios Españoles se han llevado las empresas a la China para contratar exclavos y despues vendernos los productos que elaboran?

Por eso'miremonos nuestro ombrigoo antes de mirar el de otr

Puntuación 8
#5
d
A Favor
En Contra

yo lo que estoy viendo es lo que hay hay muchos empresarios que son unos piratas tienen a los trabajadores 6 meses sin cobrar y sin asegurar , a esa gentuza habria que meterlas dentro y pegarles fuego chorizos que eso es lo que son ahora que luego menudos coches llevan y no hay trabajo señores , ni ceoe ni leches ni cojones a muchos empresarios habria que meterles fuego se estan aprovechando de esta crisis , lo que decia estan cojiendo las reglas de juego de china , como el español no mire por productos españoles y sigamos comprando chino que es todo basura , vamos camino que va haber un 40% de paro sino tiempo al tiempo , mas vale pagar algo mas que a la vez sirva para crear trabajo en el pais

Puntuación 2
#6
Sawadee
A Favor
En Contra

Cada comentario que leo más ignorancia abunda.

Señor Juan #2#, no es solo no comprar en los chinos. Si quieres ir de legal y justo por la vida hay que mirar las etiquetas de las cosas que compras y apuesto 10 a 1 que la mayoría de las cosas que llevas son Made in Asia. Los iphone se producen en China sin ir más lejos. En Foxcon, y te aseguro que tienen muchas mejores condiciones laborales en esa empresa, por ejemplo, que en muchas empresas españolas.

A los demás decirles que si no se acuerdan de como trabajaron nuestros abuelos (tengo 30 años). Antes trabajar como los chinos se le llamaba sacar el país hacia adelante y ahora se llama explotación laboral???

La diferencia de España con el resto de países desarrollados es que aquí nos quejamos demasiado. Conocemos antes nuestros derechos que nuestras obligaciones. Y ya nos llegamos a quejar de que los chinos en España trabajan demasiado (no me refiero a esta noticia que es una vergüenza). un alemán si ve que un chino trabaja 11 horas al día en Alemania, él trabajará 12 horas. Y el español irá a quejarse para que el chino trabaje 8 o 7 horas.

Es la lacra española y así no iremos a ninguna parte.

Españistán Default!!

Puntuación 3
#7