La delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, subraya que es la Junta de Andalucía la administración que debe decidir si el proyecto en la playa virgen de Valdevaqueros, en Tarifa (Cádiz), es beneficioso dadas sus competencias sobre la ordenación del territorio, mientras que al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente le corresponde ver si cumple la Ley de Costas.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
En declaraciones a los periodistas en Madrid, tras reunirse con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, Crespo ha señalado este martes que el departamento que dirige Miguel Arias Cañete "está viendo" si el proyecto respeta la normativa sobre la protección del dominio público marítimo terrestre, que es su función en este asunto.
"El Estado garantiza que la Ley de Costas se cumpla y no se invada dominio marítimo terrestre. El resto, la planimetría, es competencia de la Junta de Andalucía, ellos serán los que tendrán que solventar esa situación y decidir al respecto", ha recalcado la delegada.
Así, ha reiterado que es la Administración autonómica la que "tiene que opinar, decidir o comentar sobre si quiere una determinada urbanización o no", mientras que el Gobierno central le compete hacer cumplir la Ley de Costas que haya en su momento y que ningún proyecto ocupe el dominio público marítimo terrestre.
Relacionados
- La delegada del Gobierno en Canarias muestra su satisfacción porque el TS valida las prospecciones petrolíferas
- IU de Langreo pide la dimisión de la delegada del Gobierno en Madrid por el trato a los mineros en la manifestación
- Gibraltar.- Delegada del Gobierno dice que Gibraltar debe "entrar en razón"
- La delegada del Gobierno destaca que ha bajado la tensión con Gibraltar
- La delegada del Gobierno en Canarias: "No nos olvidamos de los niños desaparecidos en las islas ni de sus familias"