Sociedad

Bretón afirmó frente al foco de la hoguera que los niños estaban "muy cerca"

José Bretón. Imagen: Archivo

José Bretón, el padre de los niños Ruth y José desaparecidos en Córdoba, aseguró al jefe de la investigación, Serafín Castro, durante un registro a la finca de Las Quemadillas que los pequeños estaban "muy cerca", aunque no precisó dónde.

En declaraciones a Telecinco, Castro ha dado detalles de algunas de las entrevistas que ha mantenido con Bretón a lo largo de los últimos meses y se ha centrado en una de las conversaciones que mantuvo con el supuesto autor de la muerte de los niños: "En una ocasión, estábamos en una barandilla a dos metros de donde estaba el foco de la hoguera y yo personalmente le digo: "José, ¿por qué no terminamos ya con todo esto? Dinos dónde están los niños". Y me dice: "Comisario, muy cerca, muy cerca"", ha señalado Castro, agregando que Bretón no dio más información sobre el asunto. ¿Qué le puede pasar ahora a Bretón?.

Según ha dicho, el sospechoso ha mostrado actitudes diferentes antes y después de la detención. Después de ser arrestado, Bretón tenía un comportamiento "fuera de lo común" y ha explicado que en una ocasión, en plena búsqueda de los niños en la finca, ofreció comida a los investigadores con una actitud "fuera de contexto total".

No se puede hablar de error

Castro también intervino anoche en otro programa de la misma cadena en el que dijo que no "hay ningún indicio que pueda incriminar directamente a nadie de la familia puesto que si hubiera habido algún indicio" la policía, "de oficio" lo hubiera detenido o "sino incluso la autoridad judicial hubiera ordenado su detención". A renglón seguido, agregó que esto "no quiere decir que a lo largo de la investigación pueda salir algo". "A día de hoy no existe absolutamente nada", puntualizó.

Respecto a los posibles fallos policiales que se hayan podido producir en la investigación, el comisario ha matizado que no se puede hablar "de momento" de un error sino de informes contradictorios. "Prueba de ello es que el Juzgado número 4 de Córdoba ha ordenado una serie de diligencias y ha solicitado una serie de informes" entre los que se encuentra, según ha explicado, uno del Instituto Nacional de Toxicología.

Además, ha indicado que esto no quiere decir que las partes personadas en el caso no puedan pedir sus propios informes que podrán decir "lo contrario" el uno del otro. Por ello, ha insistido en que hay que hablar de presunto culpable y de posible error. "No podemos dar por supuestos determinados puntos hasta que no tengamos evidencias o pruebas en la mano", ha concluido.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

que mas da...
A Favor
En Contra

Si dependiese de mí, este caso estaba resuelto en dos semanas. El problema es que me hubiera saltado unas cuantas leyes y derechos humanos, pero la familia de los afectados obtendría una "alivio" y no tendrían meses de angustiosa espera, no se hubiesen despilfarrado cientos de miles de euros en investigaciones, demás del tiempo que las fuerzas de seguridad han "perdido" y hubiesen dedicado a otros casos.

Puntuación 4
#1