Los negocios de la familia Pujol vuelven a ocupar hoy portadas en los medios nacionales. El Mundo y La Gaceta continúan publicando informaciones sobre las sociedades y los activos de las empresas de la familia mientras El País se desvincula de los Pujol en un largo editorial titulado "La partida de la porra".
Las relaciones comerciales entre el Grupo Prisa y Oleguer Pujol, hiijo pequeño de Jordi Pujol, saltaron ayer a los medios. El Mundo publicaba que la empresa Longshore que administra Pujol compró los tres edificios del Grupo Prisa, con esta información intentaba vincular al grupo con esta familia que últimamente se ve relacionada con diversos casos de corrupción.
Guerra de medios
Hoy El País responde en un largo editorial en el que tacha de "prensa de la caverna" a La Gaceta y El Mundo. Comienza poniendo énfasis en que los informes del 'caso Palau' "no estuvieran firmados por nadie" para arremeter contra el Sindicato Unificado de Policía (SUP) por salir "en defensa de la necesidad de llevar a cabo investigaciones policiales sin tutela judicial".
El diario de Prisa recuerda que ha publicado en los últimas días "cinco documentos policiales anónimos que denuncian presuntas corrupciones de la familia Pujol".
"Sorprende la asiduidad con que portavoces del SUP aparecen en los medios de comunicación informando sobre el desarrollo de operaciones e investigaciones de sus miembros. Los dirigentes del sindicato no tienen legitimación para convertirse en portavoces policiales, ni mucho menos para polemizar con la opinión pública sobre cuestiones sometidas a la instrucción judicial. Ante el silencio ominoso del director general del cuerpo, el protagonismo de quienes defienden solo intereses gremiales a la hora de pronunciarse sobre cuestiones que afectan a los derechos y garantías constitucionales de los ciudadanos resultaría chusco si no generara una considerable alarma social", clama el rotativo.
Las coincidencias
También publica su sorpresa en este editorial por la sospechosa coincidenciad en los datos aportados por El Mundo y La Gaceta que, por su parte, continúan publicando información sobre los Pujol. El periódico de Pedro J. titulaba hoy en portada "Oleguer Pujol acumula cientos de millones con sólo 40 años" mientras el de Intereconomía optaba por "Expediente Pujol".
Haciendo referencia directa a la venta de sus inmuebles aclara que la Comisión Nacional del Mercado de Valores fue informada de la venta y por tanto "no se necesita que Mortadelo y Filemón investiguen nada al respecto". Además dedica un apartado a la corrupción en el que insiste en que "no es el partido del Gobierno el más capacitado moralmente para impartir lecciones al respecto".
"Para quienes defendemos la unidad de España desde un convencimiento racional y moderno, frente a intentos independentistas que fragmentan la solidaridad entre los ciudadanos, es desesperante contemplar la resurrección del patrioterismo cavernícola", sentencia.