Sociedad

La esposa del asesino de Mari Luz, condenada a dos años de cárcel

Isabel García. Imagen: EFE

El Juzgado de lo Penal número 2 de Huelva ha condenado a dos años de cárcel por prestar falso testimonio durante el juicio de su marido a Isabel García, mujer de Santiago del Valle - condenado a 22 años de prisión por la muerte de la niña Mari Luz Cortés.

Según han informado fuentes judiciales, el juez la considera responsable de un delito de falso testimonio y la condena además al pago de una multa de ocho meses con una cuota diaria de tres euros.

Las penas se corresponden con las peticiones de la Fiscalía y la acusación particular, que ejerce Rosa del Valle, hermana del pederasta y también condenada por la muerte de la menor, salvo en la cuantía diaria que ha sido rebajada en dos euros.

En el juicio, que se celebró el pasado miércoles, García se acogió a su derecho a no declarar, mientras que Rosa del Valle, principal perjudicada por el testimonio de su cuñada durante el juicio por la muerte de Mari Luz, aseguró que ésta "mintió para hacerle daño".

"Faltó a la verdad"

El juez considera que la acusada faltó a la verdad, consciente y voluntariamente, con conocimiento de que la falsedad está castigada en el Código Penal como delito de falto testimonio, y tras prestar juramento y con apercibimiento de que podía incurrir en el mismo.

Durante el juicio, celebrado la pasada semana, Rosa del Valle manifestó que "nunca había tenido buena relación personal" con Isabel García y que "jamás mantuvo con ella una conversación en la que le hiciera partícipe de ningún secreto", así como que la declaración de García en febrero de 2011 "sobre una conversación en Pajaroncillo es rotundamente falso".

A su vez, del Valle explicó que en el juicio de la Audiencia Provincial se acogió a su dispensa a no declarar, por lo que no declaró al principio ni al final porque eso era lo acordado con su letrado, Manuel Domínguez.

En esta misma vista oral declaró un perito del Instituto de Medicina Legal de Sevilla el cual aseguró, tras realizarle un examen a García en 2008, que apreció "retraso mental leve, inmadurez afectiva y emocional y alteraciones de índole emocional", así como que presentaba datos compatibles con un posible trastorno de personalidad inespecífico y una gran dependencia sobre su marido, no obstante señala que pese al déficit intelectivo, "conoce la bondad y maldad de los actos humanos y es capaz de conocer lo ilícito de actos como robar, matar o encubrir, y de merecer un castigo por ello".

La defensa prevé recurrir

Leonardo Ponce, que ejerce la defensa de Isabel García prevé recurrir la sentencia. El letrado ha remarcado que ella "tiene todas las condenas anteriores cumplidas" tras salir de la prisión en julio de 2010.

No obstante, ha señalado que desconoce si García cumple los requisitos para solicitar la suspensión de la pena de prisión al haber sido condenada a dos años de prisión y tener las condenas cumplidas, una decisión que tomará cuando la sentencia sea firme.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

contribuyente
A Favor
En Contra

¿ Que utilidad tiene una condena de cárcel de dos años si dicen que para este periodo no se ha de entrar en prisión ?

Puntuación 0
#1