MADRID, 28 (SERVIMEDIA)
El periodista Carlos Dávila, que dirigió La Gaceta entre 2009 y 2012, ha asegurado que el cierre de la edición impresa de este periódico se debe al hipercatolicismo militante incompatible con cualquier grado de libertad que domina Intereconomía y que también acabará con la televisión y con la radio del grupo.
Ha sido una destrucción que no consigo explicarme. Esto es la crónica de un asesinato anunciado, no se sabe por qué, qué es lo que entraba en la mente de los malísimos gestores de Intereconomía, ha asegurado Dávila en una entrevista con Periodista Digital recogida por Servimedia.
Con el adiós de la edición en papel de La Gaceta, Dávila considera que se cierra una parte de la libertad en España. Aquello fue una criatura que parimos con un equipo excelente y que luego fue adelgazando hasta que tuve que marcharme de una manera inopinada, y el periódico ha ido extinguiéndose de una forma pavorosa.
A su juicio, el editor Julio Ariza, alguien tan personalista y singular como él, es el máximo responsable de lo que está sucediendo. ¿Por qué ha cometido tantos errores partiendo desde un éxito inicial? Pues no lo sé, no lo puedo entender y es lo peor que me pasa.
Para Dávila, La Gaceta pasó de ser un periódico que estaba al tanto de la actualidad, con exclusivas comprometidas, que era agresivo y que no caía indiferente, a un talibanismo cercano a la radicalidad de una secta que funciona en España y de una manera repugnante, que está haciendo mucho daño a la Iglesia católica, que se llama El Yunque y que estaba infectando a la redacción de La Gaceta y a otros medios de Intereconomía".
Dávila cree que la cabecera tenía todavía futuro, porque es un cañón. Si hay una cabecera con tradición periodística es La Gaceta. Claro que sería salvable pero haciéndolo de otra forma y con otro tipo de gente que ahora dirige todo aquello.
Yo me acuerdo de un enorme director como Pedrojota (Ramírez) (director de El Mundo), que decía que el segundo periódico que él leía, después de el suyo, era La Gaceta, recuerda el periodista.
(SERVIMEDIA)
28-DIC-13
JRN/gja