El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha desvelado, en una entrevista concedida a la Cadena Ser, un curioso dato para lanzar un mensaje de optimismo a los jóvenes de cara a su situación laboral en el año 2014 que acabamos de estrenar.
Preguntado sobre las consecuencias futuras de la crisis en los estudiantes que acaban de terminar la carrera, Guindos ha confesado que uno de su hijos se encuentra entre los afectados por las consecuencias de la crisis.
"Yo tengo un hijo que trabaja de becario. Está en quinto de carerra y cobra, creo, 400 euros, pero es importante acumular experiencia. Lo importante es no estar fuera del mercado laboral. Eso es un primer paso", ha definido.
A renglón seguido, el ministro ha asegurado que la crisis no ha destruido a la clase media española y que las consecuencias de las reformas fiscales llevadas a cabo por el Ejecutivo las han sufrido, sobre todo, las clases altas.
"[La crisis] no se ha cargado la clase media española. Ha sufrido mucho porque se ha visto muy golpeada por el desempleo y la ausencia de crédito, pero el desempleo ha sido la lacra sin duda fundamental. Ahí es donde tenemos que trabajar. Ha habido decisiones difíciles de subidas de impuestos que han afectado a las clases más altas fundamentalmente, pero también a la clase media. Ahí es donde el Gobierno debe actuar con la creación de empleo y la reforma fiscal", ha concluido.
Cabe recordar que el ministro se ha mostrado optimista con respecto a la situación laboral de España en 2014. "Se creará más empleo neto que el previsto en los Presupuestos Generales del Estado", ha afirmado.