Sociedad

Fomento estudia adelantar la subida del precio del billete de autobús interurbano

La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez.

El Ministerio de Fomento está estudiando subir el precio del billete de autobús interurbano, un incremento que se realizaría a cuenta del que corresponda realizar en 2009, informó hoy la Federación Nacional de Transporte en Autobús (Fenebús).

El precio del servicio de transporte interurbano en autobús subió un 2,79% el pasado 1 de abril. Estas tarifas se actualizan automáticamente todos los años en la cuantía que resulta de una fórmula vinculada a la inflación. El sector viene reivindicando una nueva actualización de tarifas por considerar insuficiente la subida de abril en comparación con el encarecimiento del precio del combustible y de personal, entre otros.

Repercutir en el número de clientes

Así, según Fenebús, ante una subida del IPC superior al 4%, solicitan a la Administración "el mismo trato que se da a las compañías eléctricas" y "ser coherente con sus propias declaraciones, dado que una de las propuestas que ha realizado al sector del transporte de mercancías es precisamente repercutir el incremento de costes a los clientes".

Fenebús realizó estas peticiones durante su asamblea anual, en que la también demandó "soluciones urgentes" ante la carestía del gasóleo, como la supresión del céntimo sanitario y la creación de un "verdadero gasóleo profesional". No obstante, según esta patronal, Fomento ha asegurado que aplicará al transporte de viajeros las medidas compensatorias que ha acordado con la mayoría de patronales del transporte de mercancías, las que no están en paro.

En contra de las tarifas del AVE

Asimismo, la patronal solicita también que Renfe deje de aplicar "tarifas por debajo de coste en los AVE de Largo Recorrido" para evitar que los autobuses con tráficos coincidentes se vean "obligados a abandonar las concesiones". Fenebús asegura que el número de viajeros acumula un descenso este año del 7% y de entre el 20% y el 30% en las líneas que compiten con los nuevos AVE.

Por ello, para estos casos Fenebus reclama de la Administración "una política de promoción del transporte público por carretera para presentarlo como un modo sostenible y vertebrador del territorio".

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Tomate Canario
A Favor
En Contra

Y ¡viva el Gobierno!, que al final, todo lo pagamos los ciudadanos de a pie (consumidores); quienes estamos tardando demasiado en ir a una Huelga general. Eso nos lo sacan de nuestros bolsillos pero si bajan el impuesto del gasóleo se lo bajan de sus ingresos y que ajusten los gastos, por ejemplo que no sigan regalando el dinero.

Puntuación 1
#1