Sociedad

Alerta de Unicef: uno de cada cuatro niños españoles viven en la pobreza

Imagen: archivo

El presidente de UNICEF España, Carmelo Angulo, ha alertado  de que "uno de cada cuatro niños vive hoy en España por debajo del umbral de la pobreza", según se desprende del III Informe de la situación de los niños en España realizado por la entidad.

Angulo, que ha clausurado la tercera jornada del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP) que se celebra en Valencia, ha indicado que estas cifras son aún más preocupantes cuando se comparan los datos con otros colectivos, porque demuestran que los niños son significativamente más pobres que el resto, 10 puntos por debajo del colectivo de mayores de 65 años.

Así, ha reconocido estar muy interesado en recibir de los pediatras una valoración de cómo afecta la pobreza infantil a la salud en un sentido muy amplio, dado que UNICEF no cuenta con datos de este tipo en España, aunque sí los tiene de otras regiones del planeta. Uno de los datos más llamativos es la reducción del número de niños que siempre desayunan, que indica que no sólo no es el cien por cien, sino que ha aumentado en los últimos tiempos.

Los problemas presentados -también de los campos de educación y demografía- responden a la diferencia de inversión en políticas de protección social de la infancia y familia que se da en España, un 1,4 % del PIB, frente a la media europea que es de un 2,2. Para UNICEF el problema no es solo económico, sino también de eficacia, ya que de los países que forman la UE, solo Grecia tiene un menor índice de eficacia a la hora de reducir la pobreza infantil.

Todas estas razones han llevado al Comité Español de UNICEF a reclamar un Pacto de Estado por la Infancia, un acuerdo que implique a todos los sectores sociales y que se base en el mismo espíritu del que nació el Pacto de Toledo de 1995, por el cual se adquiría un compromiso para proteger a los mayores de 65 años, aunque en este caso con el colectivo de los niños.

El Congreso de la SEPEAP tiene este año un fin solidario a favor de UNICEF. A través de las inscripciones, se han adquirido los suministros necesarios para vacunar a más de 11.400 niños contra la polio en África.

comentariosicon-menu22WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 22

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

cj
A Favor
En Contra

De verdad que cada vez está más claro que no somos un país desarrollado. Lamentable los que encima nos quieren seguir vendiendo la moto de que este miserable país no está quebrado y cada vez puede hacer menos por los necesitados, que encima cada día parece ser más.

O le damos la vuelta a todo esto ya ... o la vuelta se va a dar ella solo y por las malas.

No hay peor ciego que el que no quiere ver ...

Puntuación 13
#1
juji
A Favor
En Contra

Si, pero no les falta ni a uno la cónsola ni el móvil.

Y a los padres no les falta su cervecita en el bar, su internet tarifa plana, su TV por cable ni su tablet.

A otro con esas, y si no mirar los negativos que me van a poner... los que pasan hambre.

Y me pregunto cómo me ponen negativo, será que tienen internet?...

Puntuación 4
#2
ramón catalá
A Favor
En Contra

no seran los hijos de politicos, banqueros o curas? verdad.

Puntuación 4
#3
asco
A Favor
En Contra

Puto rojeras izmierdas , siempre con el mismo cuento.....

Puntuación -14
#4
juan
A Favor
En Contra

Las buenas personas lo demuestran en el dia a dia en sus casas y con todo el mundo, y no solo cuando llega la navidad

Puntuación 6
#5
Adrián
A Favor
En Contra

Mira, no te lo voy a poner porque sería demasiado suave, pero no soy de momento uno de ellos y creo que te has pasado tres pueblos, cuando sólo el pensar que cualquier caso de corrupción que nos han robado a todos los que pagamos impuestos, sería suficiente para erradicar la pobreza infantil de España en un año. sólo decirte que mereces estar en la pobreza sin tan alegremente hablas de estos temas; a ver si te gustaría! Yo veo casos y se de niños que apenas comen una sóla comida al día y es en el comedor escolar por las ayudas que tienen. No desayunan, ni meriendan, ni cenan todos los díasy por supuesto no tienen luz, ni agua, porque se las han cortado, ni móvil.

Puntuación 11
#6
juan
A Favor
En Contra

Y dónde viven la mayoría de esos niños?.En Andalucía ,seguro que no,porque gracias a que el Psoe lleva 40 años gobernando,somos líderes en renta per cápita,menor índice de paro,riqueza y bienestar.Se nota claramente que ha gobernado el Psoe

Puntuación 2
#7
control de natalidad
A Favor
En Contra

observo las familias pobres y a más pobres más hijos cuando hoy en día mas de 2 hijos una familia normal es dificil mantener con estos sueldos y no digamos las casas de 90 metros para una prole de mas de 3 hijos deben estar apiñados contolemos y concieciemos a los progenitores primero

Puntuación -5
#8
juan
A Favor
En Contra

Las buenas personas lo demuestran en el dia a dia y con TODO EL MUNDO que lo necesite, eso se llama CONVIVENCIA, y no solo cuando llega la navidad para recaudar dinero o quedar bien

Puntuación 2
#9
Ahora votáis otra vez al PP y al PSOE
A Favor
En Contra

Seguir votando a la casta , que cuando os dejen hasta sin ropa interior no parareis de votarlos.No a la casta.

Puntuación 1
#10
basta de mentiras politicas
A Favor
En Contra

¿ porqué no donan los politicos una cuarta parte de su sueldo cada mes para poder paliar esto? ¡¡¡¡si fuese para ayudar a la banca darian hasta la mitad!!!!!

Puntuación 3
#11
rod
A Favor
En Contra

#1 Que haya desigualdad significa que el pais no es desarrollado? Entondes EEUU no es desarrollado? De lo que nadie habla es de los niños que trabajan alli en la agricultura.

Lo que debe hacer unicef y demas es encargarse de eso y no irse a Africa a arreglar lo que no tiene arreglo. Y a la sociedad le corresponde ayudar y denunciar casos de abandono y que los servicios sociales actuen.

Tambien hay que ver que entienden como pobreza, porque a veces dicen que ser pobre es ganar menos del 60% del salario medio y, con 12000 al año, vive una familia de tres miembros en el campo.

Puntuación 0
#12
Cash
A Favor
En Contra

¿como asÑ Si en España el que menos tiene, tiene un subsidio de 400 euros por tocarse los cataplines. Que les pasa a los españoles, la mentalidad socialistas los ha destrozado.

Puntuación -7
#13
ASCO GOBIERNO
A Favor
En Contra

MARCA PP-, eso es la derecha española, junto con el trinque es su deporte preferido, robar-robar y mas robar

MARIASNO - OLE TUS GUEVOS

Puntuación -2
#14
candelas
A Favor
En Contra

Eso no les pasaría si tuviesen padres o familiares cernanos en la política. Seguro que no hay ningún hijo de político o de los aledaños que pase hambre. Esos están todos rollizos y bien alimentados.

¿Y sus padres no tienen nada que decir o hacer?.Mi hijo no pasaría hambre mientras hubiera un solo tio viviendo del cuento por ahí tan tranquilo. Que vergüenza.

Puntuación 2
#15
Podemos
A Favor
En Contra

Al Nº13 cómo se nota que tu no lo estas pasando mal.HdGpta.

Puntuación 3
#16
Vota Otro
A Favor
En Contra

PP a ver si se te cae la cara de vergüenza

Puntuación 0
#17
ciudadana
A Favor
En Contra

los niños pasan hambre porqué los politicos han dejado a sus padres sin empleo, sin futuro,por qué entre unos y otros se lo han llevado todo crudo y han dejado al pais entero en la miseria

Puntuación 4
#18
Fernan
A Favor
En Contra

Lo malo es que la mayoría de la pobreza es importada de Africa, Sudamérica y Pakistán, hay cartillas de la SS con 15 o más beneficiarios y solo un cotizante que lleva en paro 5 años, con familias como esas el país va a la quiebra pues hay que dar guarderías, colegios, comedor escolar, libros, sanidad, medicinas, ayudas, etc. es imposible para el presupuesto, los servicios sociales se comen todo y no queda nada para la investigacion.

Preferimos mantener a uno de fuera, musulmán, con muchos hijos e improductivo que apoyar a un investigador? ahí está la clave.

Puntuación 6
#19
asombroso
A Favor
En Contra

pero estos que trabajan en unicef,dan algo de sus importantes sueldos?por que una cosa es criticar y otra colaborar,son tan golfos como los peores politicos y ya es decir...

Puntuación 1
#20
no me lo creo
A Favor
En Contra

Esta ong católica que se nutre en buena parte de fondos públicos, ¿la han auditado alguna vez?. Creo que todas esas sociedades que menejan ingentes cantidades de dinero deberían ser auditadas como mínimo 1 vez cada 2 años. A lo mejor se podrían evitar alguna que otra sorpresa como pasó en la cruz roja.

Puntuación 0
#21
juan
A Favor
En Contra

Parece OPORTUNISMO, aprovechando la crisis que afecta a muchas personas desempleadas y tambien la cercania de estas fechas

Puntuación 0
#22