MADRID, 24 (SERVIMEDIA)
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) propuso hoy que se reserve un cupo del 2% de las plazas de la Administración para ser cubiertas por las mujeres víctimas de violencia de género, en el marco de la celebración, mañana, del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Esta medida va dirigida a ofrecer una salida laboral digna a estas mujeres o ayudarles a continuar con su carrera profesional, según explica la organización sindical en un comunicado.
La propuesta pide que cada Administración adopte las medidas precisas para preservar la confidencialidad de los datos personales a lo largo de todo el proceso selectivo y por supuesto, también cuando la mujer haya conseguido la plaza en cuestión.
CSI-F también plantea la elaboración de un protocolo en el conjunto de las administraciones públicas para prevenir los casos de violencia de género y en último término la muerte de mujeres a manos de su pareja, favoreciendo la movilidad, preservando la confidencialidad y sus condiciones laborales y sin merma retributiva.
Asimismo, el sindicato pide la modificación de la Ley de Familias Numerosas para incluir en esta definición a las familias constituidas por víctimas de violencia de género, es decir, mujeres que están a cargo de sus hijos tras la separación u orden de alejamiento.
CSI-F ha trasladado estas propuestas a la Comisión de Igualdad para combatir la violencia de género y promover la igualdad y la conciliación en las administraciones públicas y que espera abordar próximamente con los grupos parlamentarios.
(SERVIMEDIA)
24-NOV-14
DMM/gja
Relacionados
- Violencia género. valenciano propone dotar a los ayuntamientos con cien millones de euros para atender a mujeres maltratadas
- Violencia género. mujeres maltratadas acusan a políticos de todas las siglas de ser cómplices de la violencia de género
- El teléfono de atención a víctimas de violencia de género atiende a 1.663 mujeres maltratadas en 2013
- Violencia género. gobierno y comunidades impulsarán una red nacional de centros de acogida para mujeres maltratadas
- Violencia género. el 30% de las mujeres maltratadas no recibe el apoyo de su familia cuando decide denunciar