El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) organiza, en colaboración con la Casa de Aragón en Madrid y la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis, la exposición 'Colosos de Aragón', que abrirá sus puertas este martes 21 de abril a las 18:30 horas, según ha informado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
La muestra, que podrá visitarse hasta este domingo 26, es una breve retrospectiva de los dinosaurios gigantes europeos que vivieron entre el Jurásico y el Cretácico, así como otros ejemplares típicamente cretácicos definidos en la provincia de Teruel.
En ella, los visitantes podrán ver las réplicas óseas de ejemplares como el saurópodo 'Turiasaurus riodevensis', el dinosaurio más grande descrito hasta el momento en Europa; el cráneo del ornitópodo 'Proa valdearinnoensis'; la reconstrucción a escala 1:10 del estegosáurido 'Dacentrurus'; o los huesos de la mano y la tibia del primer dinosaurio descrito en España, el saurópodo 'Aragosaurus ischiaticus', del que se han hecho importantes descubrimientos este año.
Asimismo, el día de inauguración de la exposición, a las 19:00 horas, tendrá lugar 'El día de Arago... saurus', una conferencia en la que se presentarán los datos más recientes del 'Aragosaurus ischiaticus', descrito en España en 1987. Este acto estará moderado por el director gerente de la Fundación Dinópolis, Luis Alcalá y en él participarán el catedrático de la UAM José Luis Sanz y el especialista en saurópodos de la Fundación Dinópolis, Rafael Royo-Torres.
Relacionados
- El Museo de Ciencias Naturales inaugura mañana una exposición sobre los primeros dinosaurios descubiertos en España
- El Museo de Ciencias Naturales de Álava albergará la exposición 'Atmospheras' hasta el mes de mayo
- Endesa colabora en la catalogación de la colección Guillem Colom del Museo Balear de Ciencias Naturales, de Sóller
- El museo de ciencias naturales celebra esta noche el día internacional de darwin
- El museo de ciencias naturales celebra manana el día internacional de darwin