Sociedad

El Pacto Mundial estrena nueva web para acercar la Agenda Post2015 de Naciones Unidas al sector privado

La Red Española del Pacto Mundial ha estrenado una nueva página web para acercar la nueva Agenda Post2015 de Naciones Unidas al sector privado y generar interacción en torno al desarrollo sostenible, según informa la entidad.

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

Así, el portal dará el protagonismo a los contenidos relacionados con el desarrollo sostenible y buscará la interacción con los firmantes y público en general a través de un nuevo formato de noticias y espacios, donde los contenidos están abiertos a los comentarios a cualquier usuario, se favorece la navegación no secuencial y, sobre todo, la interacción.

La directora general de la Red Española del Pacto Mundial, Isabel Garro, ha destacado que "la renovación de la responsabilidad social que vamos a vivir a nivel mundial este año ha hecho que éste sea el momento idóneo para adaptar nuestro principal medio de comunicación a las necesidades de las organizaciones y mejorar la comunicación de nuestra iniciativa en España".

"Es un ejercicio de apertura, todos los contenidos están abiertos a los comentarios a cualquier usuario, se favorece la navegación no secuencial y sobre todo la interacción", asegura Garro.

"Hemos abierto el acceso a muchas de nuestras herramientas y cursos de formación, y vamos a hacer un esfuerzo por explicar todas las novedades que la Agenda de desarrollo Post2015 y los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible van a traer para las organizaciones y la sociedad buscando su participación", añade.

Por ello, los objetivos de este cambio pasan por conseguir ofrecer a los interesados un vehículo de transparencia y rigor informativo, así como una plataforma útil para todos los grupos de interés. Según Garro, en la web estarán disponibles aplicaciones de gran utilidad, como un sistema de gestión online para la transparencia en la pyme, a través del cual todas las organizaciones podrán aprender a gestionar sus riesgos en materia de anticorrupción.

Los eventos de la Red y los internacionales de Global Compact serán de fácil consulta, para promover la participación, con un diseño más completo de la home.

Además de una clara mejora del diseño, otros aspectos potenciados del portal tienen que ver con la visibilidad del socio de la Red Española del Pacto Mundial, la actualización constante de contenidos y la relación con las redes sociales. Desde un punto de vista técnico, la web ofrece un diseño responsive para proporcionar una experiencia visual óptima en una amplia gama de dispositivos.

El Pacto Mundial añade que, durante las primeras semanas, los usuarios podrán enviar sus sugerencias de mejora y comentarios a asociacion@pactomundia.org para ser incorporadas en la medida de lo posible y avanzar en el objetivo de una plataforma participativa.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin