Sociedad

Uno de cada cuatro niños en riesgo de exclusión tiene problemas oculares

Barcelona, 26 may (EFE).- Uno de cada cuatro niños en riesgo de exclusión tiene problemas oculares, según el último estudio llevado a cabo por la Fundación IMO (Instituto de Microcirugía Ocular) entre 244 niños en riesgo de exclusión social de los distritos de Sant Martí y Nou Barris de Barcelona.

Estas revisiones, inscritas dentro del Programa de Salud Ocular en la Infancia desfavorecida -que el IMO y la Obra Social La Caixa realizan desde hace tres años-, han permitido detectar un 25 % de problemas oculares no diagnosticados, un alto porcentaje que iguala los resultados de anteriores campañas en niños en riesgo y que dobla la media de problemas no diagnosticados a esta edad, según el IMO.

Entre los problemas visuales detectados destacan los defectos refractivos, con 17 casos de astigmatismo, 13 de hipermetropía y 9 de miopía, además de 5 casos de niños con diferencia de refracción entre ambos ojos (anisometropía) y otros 7 con una agudeza visual justa para su edad.

Asimismo, se han diagnosticado 9 ambliopías (ojo vago) y 6 estrabismos -patologías típicas del ojo infantil- y 7 casos de otros problemas oculares, como conjuntivitis alérgicas, motivo "normal" en la actual época del año y del que estaban afectados 4 escolares.

Como resultado de estos diagnósticos se han prescrito y ofrecido, sin costo, 32 gafas, 10 oclusiones y 5 tratamientos médicos.

Este programa de salud ocular en la infancia desfavorecida no solo contempla la detección precoz de patologías, sino también la derivación al IMO cuando se requieren más pruebas, como es el caso de 9 alumnos, y el seguimiento en un período de 6 meses (48 niños) o de un año (15 niños) en aquellos casos en los que es importante controlar de cerca su evolución y adhesión al tratamiento.

La próxima parada del programa de IMO y la Obra Social pasa por Madrid, en el distrito de Carabanchel, donde el programa llegará por primera vez para revisar a más de 200 niños, y volverá en octubre a Badalona.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin