
El comisionado de Seguridad del Ayuntamiento de Barcelona, Amadeu Recasens, se reunirá de forma inmediata con los mandos de la Guàrdia Urbana para buscar medidas para reforzar y garantizar la seguridad de los agentes, tras las últimas agresiones recibidas por parte de 'manteros'.
En declaraciones a los periodistas, Recasens ha anunciado hoy su intención de mantener lo antes posibles varias reuniones con la cúpula de la Guàrdia Urbana y con los responsables operativos para buscar de forma "prioritaria" medidas que refuercen y garanticen la seguridad de los agentes.
Siete agentes de la Guàrdia Urbana de Barcelona han resultado heridos leves en agresiones cometidas supuestamente por parte de 'manteros', una el pasado viernes y otra ayer, cuando iban a pedirles que abandonaran la zona en la que vendían productos falsificados en el centro de la capital catalana.
A raíz de estas agresiones, que se producen en un momento de especial tensión tras la muerte de un 'mantero' de Salou (Tarragona), que cayó por un balcón cuando huía de una redada de los Mossos d'Esquadra contra el 'top manta', los sindicatos de la Urbana han exigido a Recasens una reunión para abordar cambios en los protocolos para incrementar su seguridad.
El comisionado de Seguridad ha anunciado que se reunirá con los sindicatos, pero que previamente quiere hablar con los mandos de la Urbana y con los responsables de los operativos para buscar medidas que garanticen la seguridad de los agentes. "Barcelona no va a admitir violencia en sus calles", ha insistido Recasens, que ha garantizado que adoptarán las medidas necesarias para evitar que se repitan incidentes entre 'manteros' y policías.
En la reunión, Recasens también pretende analizar los operativos que se han desarrollado hasta ahora sobre el 'top manta' para decidir si debe modificar la manera de abordar este fenómeno.
En cualquier caso, el responsable de Seguridad del consistorio de Barcelona ha insistido en la tesis esgrimida por la alcaldesa, Ada Colau, en el sentido de que el fenómeno del 'top manta' no se solucionará si se aborda únicamente desde la esfera policial, como un problema de orden público, ya que requiere de "políticas públicas transversales". A su juicio, el fenómeno del 'top manta' se tiene que abordar desde una perspectiva social, sobre el comercio y de la ocupación del espacio público, y no sólo desde el punto de vista policial.
El comisionado de Seguridad ha rechazado las críticas del líder del PP de Barcelona, Alberto Fernández Díaz, que ayer vinculó las agresiones a la Urbana con la "permisividad" del equipo de Ada Colau con los 'manteros'.
En este sentido, ha afirmado que la Urbana mantiene los operativos "iguales o más reforzados" que en años anteriores. "No existe permisividad de ningún tipo", ha insistido Recasens, que ha precisado que este verano no se dan "circunstancias excepcionales" porque en los últimos años también hubo incidentes parecidos. "Otra cosa -ha remarcado- es que ahora comprendamos el fenómeno y lo queramos abordar con soluciones políticas que antes nadie había planteado".