El PP ha tumbado las peticiones del PSOE para que el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, comparezca de forma extraordinaria y antes de que se inicie el periodo ordinario de sesiones el próximo lunes, para avanzar sus iniciativas en materia de dependencia y para informar de la pretensión de promover un pacto para una estrategia de atención socio sanitaria para el colectivo.
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Así lo ha confirmado la portavoz de Asuntos Sociales del PP en el Congreso, Macarena Montesinos, durante la reunión de la Diputación Permanente, el órgano que sustituye al Pleno del Congreso de los Diputados en periodo no ordinario de sesiones.
Montesinos ha defendido que en julio el ministro se reunió el Consejo Interterritorial de Dependencia para crear la mencionada estrategia de atención sociosanitaria, un documento que, según ha confirmado, "se está negociando" entre las comunidades autónomas y los agentes implicados en el sistema de dependencia.
En cuanto a la financiación del sistema de dependencia, y atendiendo a un informe del Tribunal de Cuentas, la 'popular' ha recordado que hay comunidades autónomas que no aportan al sistema la misma financiación, apuntando también "un dato muy doloroso", que en Andalucía las listas de espera llegan a los 300 días.
Es más, sostiene que el Gobierno ha hecho sostenible el sistema, ha corregido la financiación y los fallos. "Una mentira repetida machaconamente con el tema de la dependencia no se convierte en una verdad", ha avisado a los socialistas.
Por su parte, la portavoz de Asuntos Sociales del PSOE en el Congreso, María Luisa Carcedo, ha denunciado los recortes emprendidos en el sistema de dependencia, así como en los servicios sociales, "un sistema herido de muerte tras el debilitamiento al que ha sido sometido".
Joan Coscubiela, de la Izquierda Plural, considera que invertir en la atención sociosanitaria es la manera "más social" de aprovechar los recursos, al mismo tiempo que ha llamado a incrementar este tipo de prestaciones. A su juicio, al mejor estrategia con la dependencia es que se cumpla la ley.
Toni Picò, de Uniò, ha recordado que su formación no apoyó la creación de la Ley de Dependencia porque se cargaba a las comunidades autónomas a sacar adelante el sistema, y el Gobierno aporta dotaciones "insuficientes".
El diputado de CDC, Carles Campuzano, ha recordado que en materia sociosanitaria está pendiente desde 2003 la puesta en marcha de una prestación sociosanitaria, según dicta la Ley de Cohesión Sanitaria. Por otro lado, ha denunciado que las listas de espera superan el 40% en el sistema de dependencia.
Relacionados
- Violencia género. el pp rechaza la petición de comparecencia de alonso
- La red de inmigración critica a alonso por querer crear dos sistemas que al final estigmatizarán a los inmigrantes
- El PSOE urgirá a Alonso a explicar el aviso de multas a las CCAA que han devuelto sanidad a 'sin papeles'
- Alonso: Las CCAA están estableciendo programas de control del mosquito tigre
- Alonso elogia la contribución de Benegas al fin de ETA y su afán de diálogo