Sociedad

El Supremo rechaza indemnizar a los enfermos de talidomida

El Pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha confirmado este miércoles que los afectados por la talidomida no serán indemnizados. El alto tribunal ha rechazado el recurso interpuesto por la Asociación de Víctimas en España (AVITE), por ocho votos frente a uno.

El alto tribunal había iniciado a las diez y media su deliberación sobre el recurso presentado por la asociación, que reclama indemnizaciones a la farmacéutica alemana Grünenthal. La Audiencia Provincial de Madrid absolvió en 2014 al laboratorio y anuló las compensaciones económicas que había fijado el juzgado de primera instancia.

Pese a que la asociación contaba con el apoyo de la Fiscalía en su recurso, el alto tribunal confirma la interpretación de la Audiencia Provincial de Madrid de considera que la acción de reclamación estaba prescrita por haber transcurrido con creces, incluso en la hipótesis más favorable para los afectados, el plazo de un año establecido en la ley para el ejercicio de este tipo de acciones.

El Supremo deja a salvo no obstante la posibilidad de futuras reclamaciones civiles fundadas en la aparición de daños no conocidos o en la agravación de los actuales.

Habrá recurso

La Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (AVITE) ha mostrado su decepción y anuncia que recurrirán el caso ante el Tribunal Constitucional y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo (Francia).

"Es un mazazo, pero vamos a seguir luchando hasta el final", ha defendido el presidente de la asociación, José Riquelme, en declaraciones a los medios a las puertas de la sede del alto tribunal, donde permanecía junto con varios afectados a la espera de conocer el fallo definitivo.

Riquelme ha asegurado estar "bastante decepcionado" con la sentencia del Supremo y ha admitido que "no la esperaban" después de que la Fiscalía General del Estado hubiera aportado un informe de más de 200 folios apoyando su caso.

Por su parte, el abogado de Avite, Ignacio Martínez, ha lamentado que están "acostumbrados a los jarros de agua fría" y ha recordado que la decisión representa un "agravio comparativo" con lo que sucede en otros países como Alemania o Australia, donde sí están indemnizando a estos afectados.

Sanidad respeta la decisión

Por su parte, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad respeta la decisión del Supremo. Fuentes del departamento de Alfonso Alonso consultadas han reconocido que respetan pero no entran a valorar sentencias judiciales, a pesar de que fue el primer colectivo con el que se reunió el ministro tras tomar posesión de su cargo el pasado mes de diciembre.

En dicha reunión, el titular del ramo se comprometió a estudiar la situación de los afectados por la talidomida y sus reivindicaciones, pero les aclaró que no quería "generar falsas expectativas" ante el proceso judicial que por entonces permanecía abierto.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
isidoroher
A Favor
En Contra

Una pena lo de la justicia

Las grandes corporaciones vuelven a imponer su ley

¿Que necesitan los jueces para impartir justicia?, ¿un hijo afectado?

Cuando vemos esto, sentimos que nada ni nadie nos proteje de los abusos de cuatro sinvergüenzas

Puntuación 11
#1
Volksestafa
A Favor
En Contra

igual que en USA, que asco de pais y de continente

Puntuación 11
#2
kikoh08
A Favor
En Contra

Una verguenza.... Estos crímenes no deberían prescribir NUNCA...

Puntuación 10
#3
Checho
A Favor
En Contra

En todos los países europeos donde se vendió este maldito medicamento se ha indemnizado a las víctimas... por qué AQUI NO? QUÉ ESTA PASANDO EN ESTE PAÍS? NO PUEDE SER!!!

Puntuación 8
#4
r1d17
A Favor
En Contra

Marca España...

Puntuación 7
#5
Nut
A Favor
En Contra

Esto es el Reino de España!Viva el rey el orden y la ley!Si en vez de súbditos fuéramos ciudadanos de un República este tipo de injusticias NO pasarían.Lo tengo clarísimo.

Puntuación 2
#6
Usuario validado en elEconomista.es
Rey Robert
A Favor
En Contra

PARA LOS EXTRANJEROS SÍ HAY DINERO!!!!!



PARA NUESTROS ENFERMOS NO TENEMOS NADA!!!!



ESPAÑA DA ASCO!!!!!!!!!!!!!!!

Puntuación 1
#7
DESPIERTA HERMANO
A Favor
En Contra

DESPIERTA HERMANO,

ESTE SISTEMA ES UN PRESUNTO MONTAJE, NO DEJARAN QUE DESPIERTES Y SEPAS LO QUE TE HACEN EN LA CASA DE LA SERPIENTE BIBLICA ENVENENANDO A LOS HEREDEROS DE JESUS -CALIZ CRISTIANO- ¿CUAL ES EL LOGO DE LAS FARMACEUTICAS?

DESPIERTA HERMANO,

INFORMATE DE LOS ASESINADOS CON EL FARMACO A Z T PARA EL SIDA. FUENTE:https://www.youtube.com/watch?v=3MoqJdgitg8

DESPIERTA HERMANO,

INFORAMET DE LOS ASESINADOS DE LA QUIMIOTERAPIA. FUENTE: https://www.youtube.com/watch?v=Tu38_E_xFF0



ETC ETC ETC

DESPIERTA HERMANO

Puntuación 0
#8
ACLARACION: TODO PRESUNTAMENTE
A Favor
En Contra

DESPIERTA HERMANO,

ESTE SISTEMA ES UN PRESUNTO MONTAJE, NO DEJARAN QUE DESPIERTES Y SEPAS LO QUE TE HACEN EN LA CASA DE LA SERPIENTE BIBLICA ENVENENANDO A LOS HEREDEROS DE JESUS -CALIZ CRISTIANO- ¿CUAL ES EL LOGO DE LAS FARMACEUTICAS?

DESPIERTA HERMANO,

INFORMATE DE LOS ASESINADOS CON EL FARMACO A Z T PARA EL SIDA. FUENTE:https://www.youtube.com/watch?v=3MoqJdgitg8

DESPIERTA HERMANO,

INFORAMET DE LOS ASESINADOS DE LA QUIMIOTERAPIA. FUENTE: https://www.youtube.com/watch?v=Tu38_E_xFF0



ETC ETC ETC

DESPIERTA HERMANO

TODO PRESUNTAMENTE

Puntuación 0
#9
ACLARACION COMENTARIO 8
A Favor
En Contra

ACLARACION COMENTARIO 8: TODO PRESUNTAMENTE

Puntuación 0
#10
I love UpyD
A Favor
En Contra

Hoy es un día triste.

Puntuación 1
#11