MADRID, 23 (SERVIMEDIA)
Este lunes comienza en RTVE la campaña Concienciados contra la violencia de género, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebrará el miércoles 25 de noviembre. Documentales, informativos y programas de La 1 y La 2; programas de RNE, una site especial de RTVE.es y el Coro RTVE se sumarán durante esta semana a esta iniciativa.
El documental El machismo que no se ve abrirá hoy esta nueva semana de Concienciados... en Documentos TV, con una reflexión en torno al machismo que, aunque camuflado, sigue presente en la sociedad, en los medios de comunicación o en las relaciones familiares, laborales y sociales, según informó RTVE.
Este trabajo señala que un 12,5% de las mujeres de más de 16 años sufre violencia física o sexual y una de cada cuatro adolescentes padece violencia psicológica. Producido íntegramente por TVE, se emitirá a partir de las 23.45 horas.
Además, La 2 emitirá el martes la película documental La maleta de Marta, de Günter Schwaiger, en torno a las 24.00 horas. El filme muestra la lucha de una mujer maltratada, así como la historia de hombres que han sido agresores y siguen un programa de rehabilitación. A continuación se estrenará Volver a Nadia, documental de Grau Serra que narra la historia de una chica afgana que logró escapar de su país disfrazada de chico y llegar a Cataluña, ayudada por una ONG, y ahora quiere volver a su país con su verdadera identidad.
Algunos programas de La 2 se sumarán a la campaña. Así, La aventura del saber ofrecerá una entrevista a la delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Blanca Hernández Oliver, y un reportaje sobre el tema Perros de protección contra la violencia de género. En Aquí hay trabajo se emitirá el reportaje Un trabajo, una salida, sobre talleres de inserción, y se contactará con empresas que tienen a algunas mujeres víctimas de la violencia de género en sus plantillas. Y Saber y ganar dedicará a este tema preguntas durante toda la semana.
Los telediarios ofrecerán reportajes sobre violencia de género desde distintas ópticas a lo largo de la semana. Entre ellos, tratarán la recuperación de las adolescentes víctimas de la violencia de género, los hijos de las mujeres maltratadas y cómo los agresores atacan a sus víctimas a través de ellos, cómo es la formación de todos los profesionales que participan en los procesos de atención a las mujeres maltratadas, y hablarán de la falta de seguridad de algunas mujeres víctimas de esta violencia.
La campaña abarca otros programas de La 1, ya que se hablará de esta temática en la mesa de actualidad de La Mañana de La 1, y en España directo se verá cómo trabaja el Cuerpo Nacional de la Policía dentro de la Unidad de Violencia de Género y cómo se atiende y sigue el estado de las mujeres amenazadas.
RNE, RTVE.ES Y CORO
Los contenidos de RNE también recogerán la campaña de Concienciados contra la violencia de género en su programación. Las mañanas de RNE, España vuelta y vuelta, Futuro abierto, El canto del grillo o Gente despierta llevarán contenidos sobre el maltrato desde distintos puntos de vista a Radio Nacional.
La campaña también llegará a Radio 5, con los espacios Ellas Pueden, Tolerancia cero o Entre paréntesis, y a Radio 3, en Coordenadas, y a Radio Exterior, que hará un análisis de la violencia de género en el ámbito internacional.
La web de RTVE laborará un especial con todos los contenidos de la campaña, en la que se recogerán todos los vídeos y audios que se emitan tanto en La 2 e informativos como en RNE sobre el tema y se rescatará del archivo de la corporación los documentales y reportajes más relevantes.
Por último, el Coro RTVE se unirá con su música a esta campaña de concienciación. Será en el acto institucional que tendrá lugar en el Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad, con motivo del Día internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, donde interpretará algunos temas de su repertorio, como In paradisum, Requiem, de Gabriel Fauré, tras el minuto de silencio; y Wie der hirsch schreit, del Salmo 42, de Félix Mendelssohn, en la clausura de este acto. Contará para ello con Javier Corcuera como director titular del coro y Jorge Otero al piano.
(SERVIMEDIA)
23-NOV-15
MGR/caa
Relacionados
- La I Cata Solidaria contra la Violencia de Género invitará "a la reflexión, sensibilización y concienciación"
- Cerca de 800 personas participan en la I Carrera contra la Violencia de Género por el centro de la capital
- El Gobierno de Canarias reclama un pacto de Estado contra la violencia de género
- Una marcha en Santiago llama a la sociedad a luchar contra la "lacra" de la violencia de género
- Una semana de actividades contra la violencia de género en la Comunidad aragonesa