- Denuncia que "la desigualdad estructural entre hombres y mujeres aún se mantiene"
MADRID, 17 (SERVIMEDIA)
La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) hizo este jueves un llamamiento a todas las fuerzas políticas que concurren a las elecciones generales del próximo 20-D para alcanzar un pacto de Estado para la protección de los derechos de las mujeres y la promoción real de la igualdad de oportunidades.
Según un comunicado emitido por la organización, ésta considera este gran consenso político y social necesario "para construir un entorno profesional y una sociedad donde se garantice que la promoción profesional femenina se desarrolle tanto como su talento o valía merezca, sin más frenos, sin estereotipos ni imposibilidades para compaginar la vida persona y profesional".
Fedepe resalta la importancia estratégica de alcanzar consensos fundamentales respecto a la situación de los desequilibrios de género y la igualdad de oportunidades "como aval de la igualdad de toda la ciudadanía española, sin sesgo de género, pero, igualmente, como dinámica generadora de productividad y rentabilidad para el tejido empresarial".
La plataforma de mujeres profesionales destaca que en los últimos 30 años "la desigualdad estructural entre hombres y mujeres se mantiene" y se constata en asuntos como la preocupante brecha de ingresos (salarios y pensiones) del conjunto de las mujeres, la "clara y tangible" feminización de la pobreza y la infrarrepresentación de las mujeres en puestos de máxima dirección empresarial o institucional.
UN PACTO DE TODOS
En opinión de Fedepe, este gran pacto de Estado debe hacer partícipe "a todo el espectro político, a la comunidad educativa, a representantes de la empresa y de la sociedad civil, a hombres y a mujeres, sumando complicidades por un fin común".
El objetivo del mismo sería, dice la plataforma en el comunicado, el desarrollo de una estrategia transversal que impulse, avale y favorezca el liderazgo de más mujeres en el emprendimiento, la dirección empresarial, los consejos de administración de las compañías cotizadas y al frente de las instituciones, ya que éste sería "un motor de crecimiento económico, claramente beneficioso para el conjunto de la sociedad".
(SERVIMEDIA)
17-DIC-15
BPV/caa
Relacionados
- La OTAN y Ucrania estudian reforzar la cooperación entre sus fuerzas especiales y navales
- Expertos y asociaciones ven necesario reforzar la regulación de publicidad para proteger derechos en el ámbito digital
- El Gobierno nombra a 11 de los 187 interinos anunciados para reforzar el sistema de asilo y la acogida de refugiados
- El Ayuntamiento acepta una sugerencia del Justicia para reforzar la flota del tranvía en fechas concretas
- La UE buscará una salida a la cuestión británica y verá cómo reforzar fronteras