Sociedad

Margallo no tiene constancia de víctimas españolas en Ecuador pero no se puede descartar

Escombros en Ecuador. Imagen: EFE.

El ministro de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel García-Margallo, ha admitido que no se pueden descartar que haya víctimas españolas en el terremoto de este sábado en Ecuador porque la colonia española es "extraordinariamente numerosa", aunque por el momento no se tiene constancia de ello.

El Gobierno ecuatoriano ha elevado a 350 el número de muertos en el seísmo y a "más de 2.500" los heridos hasta el momento, según ha explicado Margallo al término de la reunión con sus homólogos de la UE en rueda de prensa conjunta con el ministro de Defensa en funciones, Pedro Morenés.

"No hay españoles, pero no es algo que debamos descartar porque la colonia de españoles, incluyendo españoles de origen y españoles con doble nacionalidad es extraordinariamente numerosa", precisó el jefe de la diplomacia española en funciones, preguntado si hay víctimas españolas, a su llegada a la reunión de los Veintiocho.

Margallo he insistido por la tarde en que aunque al Gobierno no le consta que haya "ningún español por ahora, la preocupación por nuestra parte no ha disminuido" tras recordar que la colonia española en la zona de Quito se eleva a 31.374 españoles, mientras que en la zona de Guayaquil hay 24.607 españoles.

El jefe de la diplomacia española ha admitido los problemas de comunicación en Ecuador tras admitir "por la noche se cayeron los repetidores" y las líneas telefónicas quedaron "interrumpidas" pero hacen "todos los esfuerzos para localizar" y contactar con los españoles, una tarea "hercúlea", insistiendo en que si los españoles que viajan fuera lo comunican al Consulado luego es "infinitamente más sencillo" localizarles.

El jefe de la diplomacia española en funciones ha explicado que desde "el primer momento" pusieron en marcha la unidad de emergencias a partir de los consulados de Quito y Guayaquil y hablaron con las autoridades ecuatorianas, dado que el asunto le ocupa "mañana, tarde y noche".

Así, Margallo ha recordado que habló por teléfono con el ministro de Defensa y antiguo canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, "en los primeros momentos" del seísmo y el propio presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, habló con el presidente del país, Rafael Correa, mientras que el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia, habla "continuamente con las autoridades ecuatorianas en Madrid y en Quito" y siguen en contacto "permanente" con las autoridades ecuatorianas.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments