MADRID, 04 (SERVIMEDIA)
Las organizaciones y asociaciones feministas que participaron en la marcha feminista del 7-N en Madrid denuncian el “trato vejatorio” que Susana Guerrero está sufriendo en el proceso judicial, como “muchas mujeres cuando denuncian la situación de violencia de género que soportan”.
Así lo afirman en un comunicado convocando a la sociedad participar en el acto reivindicativo convocado el próximo sábado en la plaza de Colón de Madrid. Con la cita, que se produce seis meses después de la marcha feminista, quieren apoyar a esta madre que esconde a su hija “para evitar entregarla a su progenitor porque sospecha de sus abusos”, a pesar de que una juez le concedió la custodia de la menor tras considerar que la madre había presentado denuncias falsas contra él.
Las feministas, que dicen ser testigos de “la violencia secundaria y trato despectivo que Guerrero ha sufrido en los juzgados” también aseguran no entender "cómo se puede haber dado la custodia a un padre que tuvo a esa hija como fruto de los continuos abusos a la madre, cuando era menor de edad, un hombre que además está condenado por violencia de género. Esperamos que la Audiencia revoque la decisión del juzgado número 5 de Talavera de la Reina y no de la custodia a un maltratador”.
También califican de “sumamente alarmante” el trato que Susana Guerrero está recibiendo en los juzgados, “volviendo a maltratarla, esta vez desde la institución judicial que debería protegerla”, por lo que estudian presentar quejas al Consejo General del Poder Judicial, al Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género y al Defensor del Menor.
Además del apoyo que está recibiendo Susana Guerrero, con mujeres que van al juzgado con ella para acompañarla y asistir al juicio, se ha organizado una colecta para hacer frente a posibles multas a las que la puedan condenar.
(SERVIMEDIA)
04-MAY-16
AHP/gja
Relacionados
- Sanidad y CCAA acuerdan el reparto de 6 millones para la asistencia a mujeres y menores víctimas de violencia de género
- Violencia género. sanidad repartirá 1,7 millones de euros entre las ccaa para ninos víctimas de malos tratos
- El PP propone una ventanilla única para atender a las víctimas de violencia de género
- La Policía Municipal de Valladolid se suma al sistema Viogen, que registra 4.099 víctimas de violencia de género
- Madrid. la comunidad percibirá más de 600.000 euros del estado para asistencia a víctimas de violencia de género