MADRID, 05 (SERVIMEDIA)
Distintos organismos internacionales aseguran, con motivo de la celebración hoy del Día Mundial del Docente, que para garantizar la enseñanza Primaria universal de aquí a 2030 se necesitan 24,4 millones más de docentes y otros 44,4 millones para la enseñanza Secundaria.
La directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Irina Bokova; el director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder; el director ejecutivo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Anthony Lake; la administradora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Helen Clark, y el secretario general de la Internacional de la Enseñanza, Fred van Leeuwen, firmaron este martes un comunicado en reconocimiento a la labor inconmensurable de los docentes de todo el mundo.
El comunicado destaca que la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible establece un vínculo crucial entre educación y desarrollo y que al aprobar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 los dirigentes mundiales se comprometieron a garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos.
Sin embargo, reconoce que este objetivo no se podrá alcanzarse si no incrementamos el número de docentes cualificados y los empoderamos para que sean agentes de un cambio educativo en la vida de sus alumnos.
Estos organismos consideran que aún hay numerosos docentes que trabajan con contratos y remuneraciones inadecuados que viven en condiciones difíciles y no disponen de la formación inicial, el perfeccionamiento profesional continuo y el apoyo constante que requieren.
Por ello, abogan por ofrecerles formación y perfeccionamiento permanentes para apoyarlos en su función crucial de educar a todos los niños en todos los contextos, incluidas las comunidades más pobres y remotas y las comunidades en crisis, lo que supondría compensarles en consecuencia y brindarles las herramientas que necesitan para desempeñar su labor indispensable.
En este sentido, defienden que se adopten políticas que protejan y refuercen la condición de los docentes, empezando por permitirles participar y tener una función activa en la toma de decisiones que afectan a su trabajo.
(SERVIMEDIA)
05-OCT-16
CJC/caa
Relacionados
- Organismos internacionales aseguran que se necesitan más de 65 millones de profesores para garantizar la educación universal
- Colombia.- Las ONG y los organismos internacionales celebran la firma de la paz en Colombia
- Las ONG y los organismos internacionales celebran la firma de la paz en Colombia
- Junta: Doñana siempre ha tenido "amenazas" pero su conservación es "satisfactoria" según organismos internacionales