La programación de las televisiones, radios y páginas webs de los distintos medios de comunicación españoles incluye desde este martes 8 de noviembre una cobertura especial con motivo de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, que decidirán qué candidato ocupa la Casa Blanca.
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
Del lunes al miércoles, RTVE está realizando el TD-1 y el TD-2 frente a la Casa Blanca. Así, Ana Blanco presenta estas ediciones, junto a los corresponsales de TVE en la capital estadounidense, Carlos Franganillo, y en Nueva York, Almudena Ariza. También participarán como enviadas especiales Anna Bosch y María Díaz.
Por su parte, 'La noche en 24 Horas. Especial Elecciones EE.UU.' arrancará este martes a las 22.30 en Canal 24 Horas, y a partir de las 00.00 se emitirá en simultáneo también en La 1, hasta las 6.30 horas. Con Víctor Arribas al frente, contará con 16 analistas y expertos, así como profesionales de RTVE como el responsable del área de Internacional, Álvaro López de Goicoechea; Lara Síscar, que conectará desde la embajada de EE.UU. en España; Anna Bosch desde Washington; Almudena Ariza, desde la sede del Partido Republicano; o Carlos Franganillo, desde el Partido Demócrata.
A partir de las 6.30 horas, Ana Ibáñez y Diego Losada tomarán el testigo en el Telediario Matinal, que dedicará su atención a las elecciones. Y desde las 8.30 horas, Sergio Martín se pondrá al frente de una edición especial de 'Los desayunos de TVE'. Además, el contenido relacionado con los comicios estará en RTVE.es.
Por su parte, la cadena 13TV ofrecerá un programa especial, que será presentado por el periodista Alfredo Urdaci, en la madrugada del martes al miércoles, de 2.00 a 6.00 horas. El especial incluirá conexiones en directo y entrevistas durante cuatro horas de programa.
La cobertura de la laSexta (Atresmedia) incluirá el programa 'Al rojo vivo. Objetivo: la Casa Blanca', un especial conducido por Antonio García Ferreras seguirá la jornada de este 9 de noviembre desde las 00.45 hasta las 14.15 horas, más de trece horas de emisión ininterrumpida. Así, Ana Pastor y Helena Resano seguirán el desarrollo de las presidenciales desde las sedes de las candidaturas de Trump y Clinton.
Asimismo, el despliegue contará con la presencia de jefe de Internacional de laSexta, Luis Sanabria, en Washington, así como diversos expertos en EE.UU. y España. De este modo, lasexta.com y Atresplayer recopilarán la información de la jornada electoral y las opiniones de los líderes políticos.
Antena 3 Noticias y Vicente Vallés se desplazan hasta EE.UU. desde dónde se emitirán la segunda edición del informativo hasta el miércoles 9 de noviembre, mientras que Sandra Golpe presentará un especial informativo en la madrugada del martes al miércoles, desde las 1.00 y hasta las 6.00 horas, con la colaboración de José Manuel García-Margallo, Ángel Carreira, José María Carrascal, Javier Rupérez, Narciso Michavila, Boris Izaguirre, Susana Román, María José Zamora, José Ángel Abad, entre otros.
Mediaset España ofrecerá este martes a la 1.00 horas en Telecinco, tras la emisión de la película 'El Niño', un avance de entre cinco y diez minutos sobre el transcurso de la jornada electoral y las primeras estimaciones de resultados. Ya el miércoles, el informativo matinal adelantará su horario a las 5.45 horas e informará ampliamente sobre el asunto.
La información continuará en 'El programa de Ana Rosa' y en las ediciones de sobremesa y 'prime time' de Informativos Telecinco, con Isabel Jiménez en EE.UU. y las corresponsales Belinda Cea y Pilar García de la Granja en Nueva York, informando desde las sedes de los republicanos y demócratas.
Por parte de Cuatro, además de la cobertura en las diferentes ediciones de Noticias Cuatro, con Marta Fernández como enviada especial a EE.UU., se ofrecerá toda la información de las elecciones en 'Las mañanas de Cuatro'.
LAS RADIOS, TAMBIÉN EN EE.UU.
La cadena COPE trasladará sus principales programas y comunicadores a EE.UU. para narrar en directo el martes 8 de noviembre las elecciones. Así, Carlos Herrera emite el martes y el miércoles 'Herrera en COPE' desde Nueva York y Washington.
Herrera arrancará la madrugada del martes al miércoles a las 4.00 horas un programa especial para contar el resultado de la votación, en el que estará acompañado de Ángel Expósito, desde la sede del Partido Demócrata; y de José Luis Pérez, desde el cuartel general del Partido Republicano. Por su parte, el corresponsal de COPE en EE.UU. Juan Fierro, será el encargado de trasladar a la audiencia la última hora.
Este martes, Expósito emitirá el programa desde Nueva York, ofreciendo testimonios de españoles que residen desde hace años en la zona, así como 'Mediodía COPE' que se realizará también desde allí hoy y el miércoles. Los oyentes también podrán seguir el minuto a minuto en 'La Linterna' con Juan Pablo Colmenarejo.
COPE ha recordado que la información y el análisis sobre las elecciones estadounidenses se podrá seguir a través de cope.es, de la aplicación móvil y de las redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram).
Asimismo, el martes y miércoles, 'Las mañanas de RNE' con Alfredo Menéndez (desde las 6.00 horas), y el programa de Radio 5 'Cinco continentes' con Sandra Urdín (a las 21.00 horas), se emitirán desde Nueva York.
RTVE ha concretado que el programa especial de la jornada electoral comenzará en la medianoche del martes al miércoles, y enlazará con 'Las mañanas de RNE' a partir de las 6.00 horas. Alfredo Menéndez y el responsable del área de Internacional de los informativos de RNE, Fran Sevilla, conducirán esta cobertura, que contará con la opinión de expertos y con las conexiones de las enviadas especiales Iratxe Llarena y Carmen Buergo y el corresponsal de RNE en Washington, Luis Vázquez.
En Onda Cero, Carlos Alsina también se ha desplazado a Estados Unidos para hacer el programa 'Más de uno' el lunes, el martes y el miércoles. En concreto, el programa del martes (a partir de las 4.00 horas) será un especial con el seguimiento del recuento de votos Estado por Estado. Ya el miércoles, se analizará como ha quedado el escenario y cuales son las consecuencias de los resultados de los comicios.
Por otro lado, el jefe de Internacional de Onda Cero, Ángel Gonzalo, y el corresponsal de la emisora en Estados Unidos, Agustín Alcalá, seguirán las elecciones desde Nueva York. Además, se tomará el pulso de las sedes de los republicanos y demócratas, y las corresponsalías de Onda Cero estarán abiertas para recoger las primeras opiniones de los líderes mundiales. De este modo, los boletines horarios informarán de todo lo que suceda y por 'La Brújula' y 'Más de uno' pasarán analistas internacionales que ofrecerán su visión del acontecimiento.
Del mismo modo, Prisa Radio y Univisión Noticias se han unido para llevar a cabo una cobertura radiofónica con motivo de las elecciones a la Presidencia de Estados Unidos, una emisión que llegará a México, Panamá, Colombia, Chile, Argentina, España y a los mercados hispanos más importantes de EE.UU. en las ciudades de Los Ángeles, Nueva York, Miami, Houston, Dallas, Chicago, San Antonio, McAllen, El Paso y Las Vegas.
Así, desde Washington, el periodista de la Cadena SER Javier del Pino, junto al conductor de Univisión Radio José Alfonso Almora y la periodista de Caracol Radio Diana Calderón, se pondrán al frente de un equipo de más de 40 reporteros y corresponsales distribuidos en las principales ciudades de EE.UU., en los puntos de mayor atención informativa de la jornada y en las sedes de los partidos, para dirigir el programa especial elecciones la madrugada del 8 al 9 de noviembre, de 1.00 a 7.00 horas.
Relacionados
- Televisiones y radios ofrecerán coberturas especiales con motivo de las elecciones presidenciales en Estados Unidos
- Televisiones y radios ofrecerán coberturas especiales con motivo de la segunda votación de investidura de Rajoy
- Televisiones y radios ofrecerán mañana coberturas especiales con motivo de la segunda votación de investidura de Rajoy
- Las televisiones, radios y webs emitirán especiales con motivo de las elecciones generales
- Las televisiones, radios y webs emitirán especiales mañana con motivo de las elecciones generales