MADRID, 19 (SERVIMEDIA)
El Movimiento Asambleario de Trabajador@s de Sanidad (MATS) ha convocado para este lunes un encierro en el Hospital 12 de Octubre de Madrid, con el objetivo de denunciar “la altísima precariedad laboral y la falta de personal en nuestro sector”, así como la repercusión que esta situación tiene sobre los pacientes y la calidad asistencial.
La asociación hizo hincapié en una nota en que “la precariedad en la sanidad pública madrileña afecta a un 37,7% de todas las plantillas”, es decir, “alrededor de 25.000 trabajadores y trabajadoras”.
Asimismo, se ha convocado una concentración en la puerta del hospital a las 11.30 horas a la que animan a acudir “no solo a profesionales y trabajadores del sector, sino a toda la ciudadanía que quiera manifestar su rechazo al desmantelamiento de la sanidad pública”.
Durante el encierro, a las 18.30 horas tendrá lugar una asamblea abierta y participativa donde se debatirán las alternativas a la precariedad laboral y próximas actuaciones de cara a “continuar esta lucha en los próximos días”.
Por su parte, la Plataforma de Centros de Salud ha manifestado su apoyo a esta iniciativa y ha informado de que propondrá “cuantas medidas sean necesarias para conseguir la readmisión en su cargo de la responsable de Enfermería del Centro de Salud de San Blas en Parla”.
En su opinión, esta fue “cobarde y vilmente cesada por la Consejería de Sanidad, vía Gerencia de Atención Primaria, por haber intentado por todos los medios a su alcance, con gran profesionalidad, como es su obligación, velar por la salud de todos los parlenses y en particular de las mujeres embarazadas y sus futuros bebés”.
(SERVIMEDIA)
19-DIC-16
CJC/caa
Relacionados
- Las recetas de la OIT contra la precariedad laboral
- Trabajo decente. el consejo de la juventud exige medidas urgentes contra la precariedad laboral juvenil
- El consejo de la juventud exige medidas urgentes contra la precariedad laboral
- UGT y CCOO llaman a los asturianos a movilizarse contra la precariedad laboral y los contratos basura
- CCOO y UGT protestan contra la precariedad laboral en Día Mundial del Turismo