
La ola de frío, aunque prevista, ha pillado desprevenida a algunas zonas de España. Es lo que ha pasado en algunas carreteras como la A3, donde la nieve caída ha provocado cortes y situaciones difíciles para algunos conductores, atrapados durante horas en sus vehículos sin comida o medios para resguardarse del frío. Los tramos cortados sentido Madrid ya han sido reabiertos pasadas las 13 horas de este viernes aunque solo para turismos, según informó la delegación del Gobierno.
Según fuentes de la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana, a las cinco de la tarde de este jueves y tras las primeras nieves se prohibió el tráfico a los vehículos pesados en la autovía que conecta Valencia y Madrid. Sin embargo, algunos se saltaron la prohibición. Tres camiones patinaron y se quedaron cruzados en varios puntos de la A3. Esta situación provocó que a las 20:00 horas quedara cortada la autovía dejando atrapados a cientos de vehículos.
Tras evaluar la situación, Fomento creó un comité de crisis y movilizó a la Unidad Militar de Emergencias. Desde primeras horas de la noche este este jueves, un total de 220 personas, entre ellas 70 agentes de la Guardia Civil, 49 militares, 60 de Carreteras y 12 quitanieves están trabajando en la zona para intentar atender y sacar a los coches atrapados. Pero la caída de torres de alta tensión y de cables eléctricos ha dificultado la labor.
Ante el más que previsible retraso en las labores de rescate, la UME, Guardia Civil y la Cruz Roja repartieron mantas y bebidas calientes entre algunos de los conductores atrapados.
Tras la noche de trabajos, la A3 ha quedado reabierta solo para turismos y en ambos sentidos, según la última actualización facilitada por el delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana. Además, Moragues ha confirmado que no hay vehículos atrapados hacia Valencia y se espera desbloquear y recuperar los últimos coches atrapados en dirección a Madrid en esta mañana de viernes.
Según ha dicho el subdelegado, los coches quedaron atrapados por medio metro de nieve, con situaciones "extremas", en las que las máquinas quitanieves no podían funcionar por lo que se tuvo que ir quitando manualmente con palas por parte de los efectivos que han estado toda la noche trabajando.
La Comunitat Valenciana permanece en alerta roja por riesgo extremo de nevadas en el interior de la provincia de Castellón y en el interior de la de Valencia, y también tiene activada la alerta naranja por lluvias intensas y la alerta amarilla por fuertes vientos.